Sin retiros, pero con ayudas. Esa fue la aclaración que en Coquimbo, donde se encuentra realizando su primera gira a regiones, dio el Presidente Gabriel Boric.
“Estamos trabajando en un mecanismo que se anunciará pronto, para generar subsidios a los productos de la canasta básica que han ido aumentando”, dijo el jefe de Estado en entrevista con radios locales, lo que fue consignado por Emol.
Síguenos en: 
Boric no auspiciará más retiros
Gabriel Boric insistió, además, en que el Ejecutivo no patrocinará ningún retiro más de los fondos de las AFP. De hecho, a estos giros los llamó “espejismos”.
“Me interesa hacer cosas que duren y no que terminen dañando estructuralmente a la economía, ya que eso es dañar a las personas”, aclaró la primera autoridad del país.
De hecho, explicó que echarle mano a las platas de las AFP significaría darle más liquidez al mercado, lo que se traduce en aumento de precios de las cosas. “Eso nos haría muy mal a todos, porque aumentaría la inflación y el costo de la vida”, comunicó.
Boric planea intervenir la parafina
De acuerdo a lo que trascendió, durante este fin de semana serían anunciadas las medidas del Gobierno para controlar el alza de los precios de la canasta básica.
De todos modos, ya se sabe que se planea una “contención del precio de parafina, petróleo y bencina” que operará por medio de la reciente ley aprobada sobre el Mepco.
Otra meta de La Moneda de La Moneda es potenciar la competencia en el mercado de la distribución de gas y el “congelamiento en los precios del transporte público, al menos, por este 2022.
.