¿Cómo un paraguas interrumpió provocó falla en el metro?: Insólito hecho afectó a capitalinos
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Sectores conservadores acusan que "esta es una Constitución de la soberbia, escudada en una falsa compasión. Hay que acompañar al que sufre, no matarlo".
El pleno de la Convención Constitucional votó el tercer y último informe de la comisión de Sistemas de Conocimientos, y entre los artículos aprobados, se encuentra el que asegura el derecho a la muerte digna.
Por 116 votos a favor, 24 votos en contra y 11 abstenciones, el Pleno decidió reconocer este derecho, y tras obtener el quorum necesario, pasará directamente al borrador de nueva Constitución que se votará el próximo 4 de septiembre.
“Todas las personas tienen derecho a una muerte digna", indica uno de los incisos, mientras que el segundo articulado señala que “el Estado garantiza el acceso a los cuidados paliativos a todas las personas portadoras de enfermedades crónicas avanzadas, progresivas y limitantes de la vida (...)”.
🟣 ¡Aprobado en el Pleno de la #ConvenciónConstitucional!
— Chile Convención (@convencioncl) April 21, 2022
Toda persona tiene derecho a recibir tratamientos adecuados y dignificantes hasta el último momento.
📲 Revisa las normas aprobadas en https://t.co/12XHJ8Q3mf pic.twitter.com/awVhQN327i
Si bien el Pleno aprobó el derecho a “la muerte digna”, rechazó y devolvió a comisión el inciso que señalaba que “la Constitución asegura el derecho de las personas a tomar decisiones libres y autónomas sobre su vida, sus cuidados y tratamientos, con pleno respeto a su cultura, creencias y espiritualidad”.
En la discusión de la eutanasia, Ruth Hurtado (Chile Libre), dijo que “queremos decidir en Chile quien vive y quién no. Esta es una Constitución de la soberbia, escudada en una falsa compasión. Hay que acompañar al que sufre, no matarlo”.
Al contrario, Malucha Pinto (Colectivo Socialista), coordinadora de la Comisión, manifestó que “todos tenemos alguien que no tuvo la posibilidad de morir sin paliativos, con enfermedades largas. Morir dignamente es muy importante.. Es de total justicia que quede consagrado en la nueva Constitución”.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.
Un grupo de voluntarios endureros, se internaron en medio de los cerros para dar con el paradero de la aeronave siniestrada.
El frente de mal tiempo que afectó a la zona central del país, generó una serie de estragos principalmente en la comuna de Puente Alto.