¿Dónde hacer el grabado de patentes?: Último fin de semana para realizar el trámite
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.
El conocido empresario llamó a estudiar las propuestas que emerjan para considerar una decisión de manera informada en el momento del plebiscito.%26nbsp;
La tarde de este jueves, el conglomerado empresarial Quiñenco presentó su memoria 2021 y su presidente de su directorio, Andrónico Luksic, redactó una carta a sus accionistas. En esta abordó diversos temas, entre uno de ellos, al trabajo de la Convención Constitucional.
En la carta presentada por La Tercera, el empresario detalla como el órgano redactor de la nueva constitución no le ha tomado el gran peso que trae consigo esta nueva carta magna, que es una gran oportunidad para el futuro del país.
En palabras del mismo magnate nacional afirma: “lamentablemente, a la luz de los avances que lleva su trabajo, pareciera que no le han tomado el peso a la enorme oportunidad que tienen para dar un impulso a Chile, a su convivencia cívica y a la necesidad de reencontrarnos y avanzar con reglas claras y sensatas para encarar el futuro”
¡Ultimátum de la derecha!: le dan plazo hasta el lunes a Gabriel Boric o votarán por el quinto retiro universal https://t.co/0qheyIXtZF
— La Hora (@DiarioLaHora) April 15, 2022
Asimismo, Andrónico Luksic aseguró que algunas propuestas son de mucha preocupación para el país, pudiendo hacer hincapié en algunas reformas que cambian mucho el paradigma actual del país, “el tono del debate y algunas de las propuestas son (...) un motivo de profunda preocupación por el futuro de Chile“.
Para finalizar se refirió al plebiscito de salida este 4 de septiembre aseverando que: ''Esto es de todos y es inmensa, porque el país se está jugando su destino y no admite ambigüedades'', agregando que el texto debe ser lo más informado y analizado posible, para no provocar errores, ''el texto tiene que ser evaluado, estudiado y entendido en sus alcances y consecuencias para tomar una decisión informada''
“¿Por qué no?”: senadora Campillai propone incluir asignatura de Derechos Humanos en los colegios https://t.co/yxcY09dNQO
— La Hora (@DiarioLaHora) April 14, 2022
En la línea de las empresas, el magnate acotó que se crítica mucho a los empresas, como si no fueran proclives a los cambios, según esto último señaló: ''En medio de un debate público confuso y plagado de caricaturas, se ha tildado a este sector como defensores del statu quo, como opositores al cambio''
Sin embargo, respaldó a los conglomerados, explicando que el área empresarial siempre va de la mano con los cambios, avanzando con la innovación y adaptación de la sociedad: ''me atrevo a decir que en general las empresas y quienes las dirigen son proclives a los cambios, y están siempre abiertos a la innovación y a la adaptación permanente''
Para concluir, detalló que siempre se debe respetar la seguridad y el camino de la armonía, sin necesidad de conflictos y divisiones, esto, aseguró, permitirá construir un Chile mejor y de acuerdo con sus palabras aseveró: ''Estoy convencido de que la gran mayoría de los chilenos no quiere un camino de conflictos y división para el país, sino uno que permita avanzar en armonía hacia una mejor calidad de vida, educación, salud, y con un bienestar para la vejez que no les signifique perder lo que cada persona ha construido a partir de su propio trabajo''.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.