Pisco Bou Barroeta inicia el año con el primer premio internacional para Chile
Bou Barroeta, una de las pisqueras más prestigiosas y más premiadas del país, ha logrado destacarse en los World Spirits Awards.
El Colegio María Inmaculada informó que 1.350 alumnos, el 74%, no pueden ir a clases por feroz brote. Además, 17 profesores están infectados. Por normativa del Mineduc, el establecimiento debe seguir funcionando.
Aunque el Minsal dictó nuevas normas sanitarias, sobre todo para evaluar los aforos en las salas de clases según el número de alumnos vacunados, en el colegio María Inmaculada de Concepción las medidas llegaron demasiado tarde y hoy padecen un brote descontrolado y galopante.
Sin duda, el establecimiento penquista debe ser el más contagiado del país hoy por hoy, ya que según detalló radio Biobío el 74% de los alumnos del establecimieto se encuentra en cuarentena.
Con la actual normativa dictada por el Minsal, si hay más de tres cursos en cuarentena debiera cerrarse el colegio completo. Sin embargo, el gran problema es que eso en la práctica no ocurre.
PESE A QUE HAY 1.350 #ALUMNOS Y 17 PROFESORES EN #CUARENTENA COLEGIO SIGUE #FUNCIONANDO POR #PROTOCOLOS DEL MINEDUChttps://t.co/Kw5WlJXcHN
— Amigos Penquistas (@Amigopenquista) March 22, 2022
De hecho, la situación en el Colegio María Inmaculada de Concepción es caótica, pues existen contagios y casos en cuarentena desde tercero básico hasta cuarto medio. Eso sin contar los 17 profesores que también se hallan infectados.
La comunidad del plantel estudiantil ha elevado quejas, pues hasta que el Mineduc no se pronuncie el colegio debe mantenerse funcionando como si nada ocurriera.
La directora del colegio, según lo consignado en Bío Bío, enumeró que de los 1.830 alumnos, 1.350 se encuentran cuarentena. Es decir, 30 de 42 cursos. Aún así las puertas del establecimiento deben mantenerse abiertas, ya que por ahora las clases son sólo presenciales y ya no están autorizadas más las cátedras híbridas.
El único anuncio que hizo el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, es que el Mineduc autorizará a las comunidades educativas reducir la jornada escolar completa, tal como lo pidió el Colegio de Profesores.
"Considerando la excepcionalidad que nos permite la normalidad, vamos a permitir flexibilizar la jornada escolar completa, es decir, van a poder las comunidades escolares tomar decisiones con el consejo escolar, considerando a todos los actores, para poder definir hasta qué hora es esta jornada", dijo el secretario de Estado.
Bou Barroeta, una de las pisqueras más prestigiosas y más premiadas del país, ha logrado destacarse en los World Spirits Awards.
Estudios han revelado que más del 40% de los chilenos manifiesta o reconoce problemas para dormir.
La candidata presidencial de ChileVamos fue parte de los invitados a La Divina Comida de Chilevisión.