Horóscopo martes 16 de septiembre: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Tras varios intentos de secuestro, acoso y uno que otro robo, el barrio República se convirtió en el centro de atención durante estos últimos días.
Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, se reunirá con estudiantes de su comuna, con la idea de exigir mayor seguridad, todo esto por motivo de las diversas denuncias que han expresado algunos estudiantes de los diferentes centros de educacionales, ubicados en el sector del Barrio Universitario.
"Vemos con mucha importancia la reunión del día lunes, en que vamos a conformar una mesa interinstitucional, convocada junto a la delegada presidencial, Constanza Martínez, y con distintos actores como de la subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros y otras instancias que nos acompañan junto con las dirigentas de las federaciones, para poder generar un trabajo conjunto que permita abordar este tema de manera multidimensional, con la prevención necesaria", expresó la alcaldesa.
"También esperamos que nos acompañe Metro, porque hay una necesidad específica de trabajar en las estaciones de metro, tanto en República como en Los Héroes, pero también las estudiantes nos hablaron de otros metros hacia otras comunas", señaló.
La vocera de la Universidad Santo Tomás, Javiera Pavez, señaló que "hemos tenido varios casos señalados, unos más fuertes que otros, pero todos de gravedad finalmente en referencia y mención a la delincuencia que se está viendo en el sector".
"Más apoyo de carabineros, de la municipalidad, más seguridad ciudadana. Necesitamos puntos fijos en este sector, y no solamente para las universidad. Tenemos chicos que son de educación básica y media que se están viendo perjudicados por este tema. A nosotros nos pidieron el retorno a clases de forma presencial, y nosotros como estudiantes estamos cumpliendo; ahora les toca a ustedes darnos la seguridad para venir a clases y devolvernos a nuestras casas", agregó.
La primera fue una buena semana: Gabriel Boric obtuvo un 46,5% de aprobación https://t.co/tojfG3CTuR
— La Hora (@DiarioLaHora) March 20, 2022
Algunos casos de violencia de género también se han presentado en colegios de la comuna de Maipú, es por esta razón que el alcalde Tomás Vodanovic señaló que "la violencia de género no es aceptable ni en las escuelas ni en ningún espacio comunal. Es por esto que hemos decidido iniciar el plan de escuelas libres de violencia de género".
"Estamos trabajando integralmente con distintas oficinas municipales, prestando apoyo profesional, para que las escuelas puedan tener espacios de reflexión con su comunidad educativa para erradicar en la violencia de género y así construir escuelas seguras para todas y todos", agregó.
Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores, explicó que "lo que está ocurriendo tiene que ver también con lo que hemos vivido en estos dos años de pandemia. El encierro lleva también a situaciones de este tipo, que, por supuesto, tienen que ser trabajadas, desarrolladas desde los espacios escolares de una forma integral".
"Lo sociemocional nos parece fundamental. Tiene que haber un trabajo al interior de los espacios escolares que vayan dirigidos a lo socioemocional, a la prevención, que vaya dirigido a la educación, a la no violencia, al entendimiento, al diálogo, a conversar. Nosotros creemos que hay erradicar la violencia en todas sus manifestaciones. Eso se puede educar desde las escuelas", agregó el representante del Magisterio.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El hombre de 27 años falleció en medio de una golpiza denunciada por su madre que lo acompañaba.
Dos vehículos colisionaron de frente y en el lugar se pudieron ver desparramadas botellas de alcohol. Todo se trataba de un simulacro preventivo ad portas de Fiestas Patrias.