Crónica
12 de marzo de 2022«No entendemos”: la reacción del nuevo Ministro de Educación a los cambios en el Plan Paso a Paso
Marco Antonio Ávila comentó que nadie del gobierno anterior les indicó que la asistencia a las clases presenciales ahora pasaría a ser "voluntarias”.
Por Pavez F. Felipe
Gabriel Boric ya tiene el primer dolor de cabeza por el Plan Paso a Paso. Esto debido a que en los últimos días de gobierno de Sebastián Piñera, se modificó la asistencia a las clases presenciales dejándolas finalmente como “voluntarias”.
Determinación que no fue informado con antelación al nuevo gobierno y que de inmediato sacó ronchas en el nuevo Ministro de Educación.
«Espero algún día estés en mi casa»: Helhue Sukni se coronó como «Boric Lover»
https://t.co/tKtkIfUfDL— La Hora (@DiarioLaHora)
March 12, 2022
«No entendemos. Esto se publicó un día antes del cambio de mando. Deduzco que no hubo acuerdo entre el ministro Paris y el ministro Figueroa (…) vamos a conversar con la ministra de Salud (María Begoña) Yarza, respecto a si tenía información. Entiendo que no. Ni ella ni nosotros estábamos en conocimiento de esto. También preguntaré al exministro (Raúl) Figueroa, porque entiendo que él tampoco sabía”, comentó Marco Antonio Ávila.
Mantener retorno a clases
Minutos más tarde, el titular de educación volvió a comentar el tema pero a través de redes sociales y recalcó en mantener la postura a retomar las clases en las aulas.
1/4 El retorno a la presencialidad es prioridad para nuestro gobierno. La actualización al Plan Paso a Paso realizada por administración anterior un día antes de salir, solo genera incertidumbre.
https://t.co/FKc0KlLxSk— Marco Antonio Ávila Lavanal (@ProfMarcoAvila)
March 12, 2022
“El retorno a la presencialidad es prioridad para nuestro gobierno. La actualización al Plan Paso a Paso realizada por administración anterior un día antes de salir, solo genera incertidumbre (…) En los próximos días presentaremos al país nuestra propuesta de reactivación de aprendizajes, basada en necesidades pedagógicas y definiciones sanitarias claras”, sentenció.