"No nos dejarán ir al Festival": Kurt Carrera aseguró que a Mega le conviene que "Detrás del Muro" fracase en Viña
El comediante cree que Chilevisión protegerá al programa, y ve como opción real ser parte del Festival de Las Condes.
Eduardo Carlezzo insisitió en irregularidades en la nacionalidad del jugador del Barcelona de Guayaquil, a días de conocer la decisión final de la FIFA.
El viernes la FIFA entregará la decisión final respecto al caso de Byron Castillo y la posible eliminación de Ecuador del próximo Mundial de Qatar 2022.
Por lo mismo, el abogado brasileño, Eduardo Carlezzo, que defiende los interese de la Roja, dio a conocer los últimos detalles del conflicto, y planteó una serie de dudas respecto a la nacionalidad del lateral derecho del Barcelona de Guayaquil.
 
“Byron nació el 98, pero entró a los registros en 2012. Como un certificado de partida demora casi 14 años en ingresar al sistema”, comentó el representante de la ANFP, agregando que "no tiene las huellas dactilares y no sabemos por qué” y considera extraña la ausencia de más familiares del jugador aparte de los nombres de sus padres.
“¿Por qué nadie dijo anda?, ¿era muy bueno para decir algo?”, agregó Carlezo, junto a una serie de pruebas que demuestran dudas respecto a la nacionalidad de Castillo.
Además, el abogado señaló pruebas que “demuestran intervención en el documento de nacimiento del jugador. El acta de inscripción de nacimiento es inexistente, ¿se dan cuenta? Yo no estoy loco con lo que estoy hablando, esta información la origina el Servicio Nacional de Ecuador. La cédula de Castillo estuvo bloqueada, ¿es necesario explicar eso? Byron Castillo incurrió en doble identidad, adulteración de edad y nacionalidad, y eso debe ser castigado".
Sobre la actitud que ha tenido Castillo en medio de la investigación de la FIFA, a Carlezzo le extraña que el jugador no hable de su pasado familiar, consignando que "quien habla la verdad no puede tener miedo".
 
El comediante cree que Chilevisión protegerá al programa, y ve como opción real ser parte del Festival de Las Condes.
Marco Enríquez-Ominami conversó con Octavio González en espacio político de Canal Vive y La Hora.
El conductor de radio reveló íntimos detalles de su vida personal.