Cervecería AB InBev mejora el acceso a agua potable para más de 5.000 vecinos en Quilicura
La iniciativa, desarrollada junto a Ingeniería Sin Fronteras, incluyó la instalación de sistemas de filtrado, almacenamiento y captación de aguas lluvia
La iniciativa, desarrollada junto a Ingeniería Sin Fronteras, incluyó la instalación de sistemas de filtrado, almacenamiento y captación de aguas lluvia
Cervecería AB InBev, matriz de Corona, Budweiser, Stella Artois y Becker, implementó una nueva intervención de su programa Agua Segura en la comunidad Los Lagos de Chile, en Quilicura, beneficiando directamente a 768 personas con acceso a agua de mejor calidad y eficiencia.
Con esta acción, el programa acumula más de 5.000 vecinos beneficiados en Quilicura y cerca de 11.900 a nivel nacional desde su creación en 2021.
Agua Segura busca mejorar las condiciones hídricas en comunidades ubicadas en zonas de escasez, fortaleciendo el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la gestión responsable del recurso y el desarrollo local.
La Cervecería, presente en Chile y más de 50 países, conmemora los 100 años de su marca Corona con un proyecto para conservar el Parque Punta de Lobos en Pichilemu.
La iniciativa, desarrollada junto a Ingeniería Sin Fronteras, incluyó la instalación de sistemas de filtrado, almacenamiento y captación de aguas lluvia, mejorando de forma concreta la calidad de vida de las familias de la comuna donde AB InBev mantiene su planta cervecera.
"Entendemos la sostenibilidad como parte de un negocio resiliente y, para eso, debemos generar valor compartido en las comunidades donde operamos. Para Cervecería AB InBev, el acceso al agua es una condición básica para el bienestar y el desarrollo", afirmó José Antonio Alonso, director de Asuntos Corporativos y Legal de Cervecería AB InBev.
"Nos importa que las personas cuenten con agua potable y seguiremos impulsando soluciones concretas que mejoren su calidad de vida y fortalezcan nuestro compromiso con el territorio", añadió José Antonio Alonso, director de Asuntos Corporativos y Legal de Cervecería AB InBev.
La gestión del agua es una de las prioridades de la compañía, tanto en sus operaciones como en su vínculo con la comunidad. Solo en Chile, Cervecería AB InBev ha reducido en un 30% el consumo de agua en sus procesos productivos, alcanzando estándares internacionales que consolidan a la planta de Quilicura como un referente de eficiencia dentro del grupo.
La cervecera, que agrupa marcas como Corona, Budweiser, Stella Artois, Becker, Cusqueña y Quilmes, obtuvo el primer lugar en el Global Effie Index 2025 y fue destacada también como líder en América Latina, Medio Oriente y África.
Felipe González, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Quilicura, destacó la colaboración público-privada:
"Tenemos una estrategia hídrica local que apunta a la eficiencia y se agradece que empresas privadas se hagan cargo de este tan preciado elemento, sobre todo en una comuna afectada por olas de calor. Que se haga este trabajo en alianza público-privada es fundamental, porque genera lazos en un objetivo que nos importa a todos", aseguró.
Desde la comunidad, Sandra Vergara, representante de la Villa Los Lagos, agregó:
"Cuando se cortaba la luz nos quedábamos sin agua, era terrible. Nos propusieron trabajar en conjunto, y hoy podemos decir que nos estamos ahorrando dinero en comprar agua, porque ahora tenemos agua potable y limpia".
Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Cervecería AB InBev, que desde 2019 produce la totalidad de su cerveza en Chile con energía eléctrica 100% renovable y se convirtió en la primera operación del grupo a nivel mundial en certificar sus operaciones como Empresa B, validando un modelo de negocio que equilibra rentabilidad e impacto positivo en el largo plazo.
Tiene 8 de las 10 marcas más valoradas del mundo.
La iniciativa, desarrollada junto a Ingeniería Sin Fronteras, incluyó la instalación de sistemas de filtrado, almacenamiento y captación de aguas lluvia
El evento se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en Espacio Riesco. Menores de 18 años entran gratis.
La Cervecería, presente en Chile y más de 50 países, conmemora los 100 años de su marca Corona con un proyecto para conservar el Parque Punta de Lobos en Pichilemu.