Natura presenta sus compromisos para ser 100 % regenerativa hasta 2050
Caminos hacia la regeneración: Visión 2025-2050, la empresa propone la regeneración como lógica de crecimiento del negocio y de los impactos socioambientales
La nueva iniciativa desarrollada en alianza con ReSimple, convierte el reciclaje en parte de la experiencia familiar en McDonalds, reforzando el compromiso de Arcos Dorados con el cuidado del medioambiente.
En el marco de su aniversario número 35 en Chile, Arcos Dorados, operador de McDonald’s en el país, presentó el Robot de Reciclaje, una innovadora iniciativa que invita a niñas, niños y sus familias a reciclar los empaques de la Cajita Feliz de forma lúdica, educativa y significativa.
Esta acción —desarrollada junto a ReSimple— busca fomentar hábitos sustentables en los servicios de comida rápida, integrando una experiencia simple y entretenida con un impacto ambiental real y positivo. La iniciativa forma parte de la estrategia socioambiental Receta del Futuro de Arcos Dorados, siendo la economía circular uno de sus pilares.
La instalación del primer robot se realizó en el restaurante McDonald’s Kennedy, en Santiago, sumando otra unidad adicional en la Región Metropolitana y dos más en regiones: Concepción y La Serena.
"Queremos que cada visita a McDonald’s sea una oportunidad para aprender y actuar por el cuidado del medioambiente. A través del Robot de Reciclaje invitamos a niñas, niños y sus familias a sumarse a reciclar las Cajitas Feliz de forma entretenida y positiva", indica Lorena Talma, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados Chile.
Este contenedor con forma de robot busca transformar el consumo de Cajitas Feliz en un aprendizaje ambiental significativo. Su funcionamiento es simple: luego de disfrutar su Cajita Feliz, los niños y niñas depositan el empaque en el robot. El cartón recolectado es gestionado por ReSimple y trasladado a plantas recicladoras, donde se transforma en nueva materia prima, contribuyendo así a la economía circular.
Esta implementación es posible gracias a una reciente circular del Ministerio del Medio Ambiente, que por primera vez permite que los residuos reciclables generados en establecimientos del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Casinos) —como McDonald’s— sean gestionados como residuos domiciliarios. Este avance marca el punto de partida para escalar la iniciativa a otros locales y acciones similares, permitiendo que Arcos Dorados y ReSimple desarrollen una red de reciclaje más amplia, sostenible y alineada a los desafíos ambientales del país.
En un contexto donde menos del 10% de los residuos domiciliarios se recicla en Chile, iniciativas como esta son relevantes. El cartón es uno de los materiales con mayor tasa de valorización (cerca del 44%), pero aún existe un amplio margen para mejorar su recuperación, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente.
"El Robot de Reciclaje será la primera instancia en donde ReSimple se incorpora con reciclaje domiciliario, uniendo educación y sostenibilidad. A través de nuestra alianza con Arcos Dorados, generamos un impacto real en la comunidad y el medioambiente", señaló Melissa Gómez, Gerenta de Desarrollo Comercial y Proyectos de ReSimple.
Con este lanzamiento, Arcos Dorados Chile reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente, integrando innovación, educación ambiental y alianzas estratégicas para seguir construyendo un futuro más consciente y circular.
Caminos hacia la regeneración: Visión 2025-2050, la empresa propone la regeneración como lógica de crecimiento del negocio y de los impactos socioambientales
La nueva iniciativa desarrollada en alianza con ReSimple, convierte el reciclaje en parte de la experiencia familiar en McDonalds, reforzando el compromiso de Arcos Dorados con el cuidado del medioambiente.
El país ha implementado diversas políticas públicas para combatir el cambio climático, desde la apuesta por las energías renovables hasta el involucramiento en compromisos internacionales.