"Ahí explotó Pamela Díaz": La tía Mane de "Kmasú" reveló los archivos secretos de la emblemática discoteque
La dueña del local nocturno recordó los años dorados de la farándula criolla en conversación con Juan Carlos Cano en Finanzas a la Carta.
Hace algunos días el Presidente presentó su plan de 21 medidas económicas con la que busca alivianar el bolsillo de los chilenos.
El pasado jueves, el Presidente Gabriel Boric presentó el nuevo plan “Chile Ayuda” para abordar la crisis económica y sanitaria en el país. Por lo mismo se confirmó que se invertirán 1.386 millones de dólares en la generación de empleo y apoyo a sectores rezagados.
Tal como era de esperar el plan también contempló a las pymes, quiénes se han visto realmente afectadas durante los últimos dos años. Sin ir más lejos según detalló el mandatario 1.000 millones de dólares irán en apoyo a las MiPyMEs.
Para que conozcas en detalle cada uno de los puntos en los que se consideró a las pequeñas y medianas empresas, Lahora.cl te presenta el plan de medidas enfocadas en dicho sector.
"La gente no le tiene confianza a este gobierno": María Luisa Cordero apoyará el quinto retiro de las AFP https://t.co/yQFVbTypbQ
— La Hora (@DiarioLaHora) April 13, 2022
Los programas de apoyo a la reactivación desde CORFO y Sercotec se desplegarán en actividades del turismo, la cultura y el emprendimiento femenino, con una cobertura de hasta a 120 mil mipymes. No se indicó plazo para esta medida.
Se reasignarán recursos para crear un fondo de US$ 300 millones que financiará nuevos proyectos de inversión de municipios y gobiernos locales, que sean intensivos en creación de empleo, "con carácter verde y efecto multiplicador sobre la actividad, el empleo y la inversión privada", precisa la minuta del Gobierno.
Se fortalecerá el programa CORFO de acceso al crédito para 100.000 micro y pequeñas empresas no bancarizadas, el que se desarrollará durante los cuatro años de gobierno. También se desarrollarán apoyos para las empresas que no accedieron a créditos financiados con la garantía estatal Fogape.
Se crearán al menos 3.500 empleos directos mediante programas de reforestación de bosques nativos y fortalecimiento de viveros, en coordinación con los municipios. También se creará una línea de crédito extraordinaria para la pequeña minería, gestionada por la Empresa Nacional Minera (Enami), para que estos productores accedan a financiamiento para reactivar sus operaciones.
La dueña del local nocturno recordó los años dorados de la farándula criolla en conversación con Juan Carlos Cano en Finanzas a la Carta.
El emblemático restaurante y marisquería se encuentra en avenida Einstein en la capital.
Yohana Agurto fue la primera invitada en la nueva temporada de Finanzas a la Carta junto a Juan Carlos Cano.