Dreams consolida su liderazgo en la industria de casinos
La compañía consiguió buenos resultados financieros con un control de gastos eficiente.
-La plataforma es gratuita para los pacientes y tiene como objetivo: facilitar el acceso a la salud bucal.
En Chile, el 70% de la población no tiene acceso a odontólogos, ya sea por el alto costo de los tratamientos o por la poca información sobre la salud bucal, esto ha generado que las patologías bucales se conviertan en un problema de salud pública, convirtiendo a la caries en la enfermedad crónicas más común en Chile.
En este sentido, es preocupante saber que sólo el 15% de la población consulta a un dentista cuando siente dolor bucal o tiene urgencia. Según una encuesta realizada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a inicios de 2021, durante la pandemia el 44% de los encuestados presentaron un problema dental.
Sin embargo, aunque dicho problema no se haya resuelto y la enfermedad estaba afectando su calidad de vida, las personas no están accediendo al tratamiento. Adicionalmente, la percepción de la población frente a este problema es que el Estado y la sociedad no valoran la salud bucal, y pese a que estas patologías han afectado su calidad de vida, aun así, estos problemas en su mayoría no han sido resueltos.
Frente a esta realidad, es que cuatro jóvenes odontólogos, Mario Inostrosa (Co-Founder & CEO), Nicolás Toledo (Co-Fouder & CHO), Felipe Valdenegro (Co-Founder & CFO) y Tomás Veloz (Co-Founder & CTO), quisieron buscar una solución a este problema y crearon, de la mano de CORFO, una plataforma web llamada “Diagnóstico Dental” que conecta pacientes y odontólogos facilitando el acceso a la información y salud bucal.
Las personas deben ingresar a www.diagnosticodental.cl y realizar su diagnóstico en línea, posteriormente podrán acceder a una lista de clínicas y centros odontológicos donde visualizan el precio de su respectivo presupuesto, para luego agendar una cita clínica con el o la dentista que más le convenga.
Cada paciente obtiene una ficha clínica portable que contiene su información personal, diagnósticos e historial odontológico. Este diagnóstico permite que se genere una atención temprana
y se ahorre en tratamientos costosos.
Cabe destacar que también está orientada a tratar patologías dentales que están presenten en las Garantías Explícitas de Salud (GES), sin embargo podrán encontrar otros motivos de consulta dentales.
El rubro de las clínicas y centros odontológicos, posee una alta competencia y una sobreoferta de profesionales con baja ocupación de sillones, es por esto que la plataforma ofrece una alternativa que los ayudará a tener mayor visibilidad frente a los posibles pacientes y optimizar sus agendas.
Además, podrán tener agendamientos online, mejora de la gestión clínica, menor tiempo administrativo durante las sesiones clínicas, cierres de ventas agilizados y disminución de costos de adquisición de pacientes. Los prestadores deben pagar una membresía e inscribirse en la plataforma web.
La compañía consiguió buenos resultados financieros con un control de gastos eficiente.
Casa Emprender es un espacio diseñado para potenciar el emprendimiento, el desarrollo económicolocal, la educación y la incorporación de nuevas tecnologías.
Con el arriendo de sus productos, esta empresa promete entregar diversión y momentos inolvidables a familias de Santiago y sus alrededores. Al final de la nota, sepa cómo contactarlos.