"Ahí explotó Pamela Díaz": La tía Mane de "Kmasú" reveló los archivos secretos de la emblemática discoteque
La dueña del local nocturno recordó los años dorados de la farándula criolla en conversación con Juan Carlos Cano en Finanzas a la Carta.
Poliglota, la startup latinoamericana de aprendizaje de idiomas, elaboró un estudio que busca reconocer a las compañías que están marcando la diferencia a nivel de multiculturalidad.
El entendimiento es la base del éxito y los idiomas son indispensables para ello. Prueba de eso es que las startups están ganando cientos de oportunidades globales a través de capacitaciones en inglés para sus colaboradores. La startup latinoamericana de aprendizaje de idiomas, Poliglota, elaboró un estudio denominado “Top 100 Taking global opportunities - Communication and languages for companies”.
Este estudio, fomenta la construcción de oportunidades empresariales a través de la capacitación
conversacional del inglés en los colaboradores de empresas en expansión.Para la confección de esta lista, que incluye 100 nombres, se tomaron en cuenta más de 250 empresas Latinoamericanas que se encuentran capacitando a sus colaboradores en el idioma inglés.
Dentro del top 100 se encuentran empresas como Betterfly, NotCO, Mallplaza, Falabella, Houm, Buk, Sodexo, Wom y Banco de Chile. Hay que considerar que empresas pequeñas, medianas y grandes, fueron las que participaron del ranking efectuado por Poliglota.
Así fue el primer bar de hielo 100% sustentable hecho en Chilehttps://t.co/9r2Ein0b3z
— La Hora (@DiarioLaHora) July 22, 2022
El estudio busca reconocer a aquellas compañías que están haciendo una diferencia mediante la construcción de multiculturalidad por medio de los idiomas. Cabe destacar que la startup (Poliglota), cuenta con instrumentos que le permite medir en detalle, el nivel del avance de cada alumno inserto en su programa.
“Los idiomas son la herramienta más poderosa a la hora de hacer negocios, cuando los colaboradores hablan inglés la empresa se convierte en una internacional, con la capacidad de buscar nuevas oportunidades en la era global. Para las personas, es el vehículo que permite desarrollar todo su potencial para tener una mejor calidad de vida" afirmó el CEO de Poliglota, Carlos Aravena.
Speaking, listening, interaction y literacy son algunos ítems evaluados, así como el número de sesiones tomadas y las horas de práctica realizadas. Todos estos datos permiten monitorear y correlacionar información para obtener resultados significativos respecto al nivel de idiomas de dichas empresas y de distintas industrias.
La dueña del local nocturno recordó los años dorados de la farándula criolla en conversación con Juan Carlos Cano en Finanzas a la Carta.
El emblemático restaurante y marisquería se encuentra en avenida Einstein en la capital.
Yohana Agurto fue la primera invitada en la nueva temporada de Finanzas a la Carta junto a Juan Carlos Cano.