Vacaciones: ¿qué puedo hacer para que mis hijos no estén 24/7 en sus Tablet o Celulares?
Aproveche de compartir tiempo con sus hijo/as, sin tener usted mismo, el celular en la mano mientras conversa o juega con ellos/as.
Estas semanas hemos visto cómo muchas familias siguen hasta la fecha encontrándose sin luz, lo que se ha tornado muy complejo, ya que existe cada vez menos la capacidad de jugar en los adultos. Estamos tan inmersos en la vida cotidiana, con incrementos frecuentes en el costo de la vida y la casi utópica conciliación familia-trabajo, que no jugamos con nuestros bebés y niños y niñas, e incluso para calmarlos cuando están ansiosos/as les pasamos nuestro celular con internet.
Es ideal que el día del niño/a se transforme en un momento para compartir con ellos y ellas en familia, independiente sea la configuración de nuestra familia: biparental (ambos padres juntos), monoparental (madre o padre solo/a), ensamblada o reconstituida ("los tuyos, los míos y los nuestros"). De esta manera, esta celebración no puede transformarse en la fiesta del consumo y menos aún en un estrés para las madres, padres y cuidadores principales por sobreendeudamiento.
Ojalá la forma de celebrar la puedan tomar conjuntamente con los hijos e hijos, independiente de la edad de éstos y que sientan que su voz fue escuchada por los niños y niñas. Dada la vorágine que vivimos, los niños y niñas lo que más necesitan son "tiempos de calidad", en los cuales, por ejemplo: tomemos desayuno juntos sin celular todos y todas (adultos incluidos), conversemos temas relevantes y además podamos pasarla bien en conjunto.
En este contexto, les propongo una serie de actividades de puede hacer con sus niño/as para celebrar este día, sin que se trasforme en un ver la Tablet o Internet todo el día.
Finalmente, recalcar que lo que más recodarnos de la infancia son las "experiencias", no los juguetes ni las cosas materiales, que se van, se pierden y no llenan vacíos emocionales.
¡Por una infancia y adolescencia más saludable!
Aproveche de compartir tiempo con sus hijo/as, sin tener usted mismo, el celular en la mano mientras conversa o juega con ellos/as.