La inteligencia artificial (IA) ya no es una tendencia, sino una herramienta esencial para competir
La tecnología está transformando los procesos de venta, la atención al cliente y la experiencia del consumidor.
 
                                  Como hemos hablado en notas anteriores, es un deber ético regular las pantallas con nuestros hijo/as o niño/as a cargo, ya que están más que estudiados los efectos de no hacerlo (Ramis, 2021, Yalcin, Profesorac, Yildizd, Caylane, Ozdemir & Nergizh, 202, Rodríguez y Estrada, 202, sólo por mencionar algunos). Por otra parte, Kidsonline Chile dio cuenta hace pocos meses que un 9% de niños y niñas entre 0 y 5, en nuestro país, ya tiene celular. Entonces pareciera ser que, pese a toda la evidencia de las implicancias del uso indiscriminado de la tecnología sin regulación adulta, “no hay caso” y seguimos usando el “chupete electrónico” para calmar, entretener, dar desayuno o cena, etc.
No obstante, lo anterior, también es fácil dar información, pero ésta es muy difícil ponerla en práctica si se cuenta con hijo/as en edades muy diferentes e incluso si ya tenemos hijo/as o jóvenes a cargo de 15 años en adelante, porque en la infancia de ésto/as, la información acerca de los efectos el mal uso de pantallas, era aún insuficiente o estaba menos disponible.
Si este es su caso, van algunas sugerencias:
¡Por una salud mental adulta que permita una infancia más saludable!
La tecnología está transformando los procesos de venta, la atención al cliente y la experiencia del consumidor.
Mientras tu plata pierde valor en el banco, el oro bate récords históricos: $111.252 por gramo en Chile.
