Celulitis y edema: Un estudio innovador busca cambiar la forma en que se diagnostican
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.
Este octubre es considerado el mes de la prevención de esta enfermedad, que es la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva.
Comenzó octubre, y con eso, el mes de la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que es considerada la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva.
Debido a esto, es que durante las próximas semanas, varias empresas, organizaciones y hasta el propio gobierno realizarán campañas que buscan generar conciencia sobre esta enfermedad.
La idea es que las mujeres que pudiesen estar afectadas por cáncer de mama logren una detección temprana, y así puedan acceder a un tratamiento oportuno.
Pero una de las preguntas que muchas chilenas se hacen tiene que ver con la mamografía, el examen que ayuda a detectar la enfermedad: ¿cuándo debería hacerme una?
La animadora realizó una emotiva publicación en la que agradeció el cariño de las personas que le desearon una rápida recuperación.
Según información del propio gobierno, las mujeres mayores de 40 años deben realizarse una mamografía anual. También deberán hacerlo aquellas mujeres de 35 años que tengan antecedentes de algún cáncer de mama en su familia.
Desde Chile Atiende mencionan que las usuarias de Fonasa "pueden acceder a la mamografía con Copago Cero, es decir, sin costo. Para ello, debes acercarte a tu consultorio o Centro de Salud Familiar (CESFAM)"
Por otra parte, todas las mujeres entre 50 y 59 años pueden acceder a una mamografía gratis cada tres años, independiente si están afiliadas a Fonasa o a una Isapre.
Para esto no necesitan tener una orden médica, solo se debe consultar el listado de prestador que tengan el convenio respectivo, y agendar la hora para el examen.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.