Lanzan novela "Detrás del hábito": retrata la vida en los conventos y releva la valentía y resiliencia
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
La pérdida de cabello es un problema que afecta tanto a mujeres como hombres, y por el que la gente lucha desde distintas áreas.
En nuestra búsqueda constante por mantenernos radiantes y saludables, es inevitable enfrentarnos a desafíos capilares, como la pérdida de cabello. Es un hecho común que puede afectar tanto nuestra confianza como nuestro bienestar general. Por ello, es crucial estar informadas y tomar decisiones fundamentadas cuando consideramos iniciar un tratamiento anticaída del cabello.
La pérdida de cabello es un fenómeno natural que puede variar a lo largo del año debido a diversos factores, y el otoño no es una excepción. Hay varias razones por las cuales se observa una mayor pérdida de cabello durante esta temporada: El cabello pasa por diferentes fases de crecimiento, reposo y caída. En otoño, es común que una mayor cantidad de cabello entre en la fase de reposo, luego de días de sol, playa o piscinas,
Por otra parte, durante el otoño, los cambios en las condiciones climáticas, como la disminución de la humedad y la exposición al viento y al frío, pueden afectar la salud del cuero cabelludo y del cabello, lo que a su vez puede contribuir a la pérdida temporal del cabello.
Al parecer aplicar este alimento natural tendría importantes beneficios.
Si el problema es notorio, lo primero que debes hacer es consultar con un profesional: Antes de comenzar cualquier tratamiento, es esencial consultar a un dermatólogo o especialista en cabello. Ellos pueden evaluar la causa subyacente de la pérdida de cabello o su debilitamiento, y recomendar el enfoque más adecuado.
Para ayudarte en este camino, queremos compartir contigo algunos consejos para elegir el mejor tratamiento, y seleccionamos los productos del laboratorio francés Ducray: la línea Anaphase y el complejo vitamínico Anacaps, ya que son los que más recomiendan dermatólogos y expertos en Francia, y también en Chile.
Para iniciar un tratamiento anticaída del cabello eficaz debes tomar en cuenta estas consideraciones:
La pérdida de cabello puede tener diversas causas, desde factores genéticos hasta el estrés o desequilibrios hormonales. Identificar la causa subyacente puede ayudarte a elegir el tratamiento más efectivo.
Al elegir productos anticaída, presta atención a los ingredientes activos y asegúrate de que sean respaldados por evidencia científica. Los productos de Ducray, como Anaphase, contienen ingredientes como el complejo vitamínico B5, B6 y B8, conocidos por fortalecer el cabello desde la raíz.
El otoño también puede ser una época de transición, con la vuelta a la rutina después de las vacaciones de verano o la preparación para los meses más fríos. Este estrés emocional o psicológico puede contribuir a la pérdida de cabello.
En general, la pérdida de cabello en otoño suele ser temporal y se considera parte del ciclo natural del cabello. Sin embargo, si experimentas una pérdida de cabello excesiva o persistente, es recomendable consultar a un dermatólogo o especialista en cabello para evaluar la causa subyacente y determinar el mejor curso de acción.
Opta por productos que hayan demostrado su eficacia a través de estudios clínicos. Ducray es un laboratorio con una larga historia de investigación y desarrollo en el cuidado capilar, respaldado por numerosos estudios científicos.
Considera tu tipo de cabello y cuero cabelludo al elegir un tratamiento. Los productos Ducray están formulados para adaptarse a una amplia gama de necesidades, desde cabello graso hasta cuero cabelludo sensible.
Complementa los tratamientos tópicos con suplementos nutricionales como Anacaps, que proporciona los nutrientes esenciales para fortalecer el cabello desde el interior.
En resumen, al enfrentarnos a la pérdida de cabello, es importante informarnos y tomar decisiones fundamentadas. ¡Recuerda, tu cabello merece lo mejor!
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.
La instancia tiene como objetivo primordial consolidar una red nacional de liderazgo femenino en la educación pública que conecte y apoye a las directoras ejecutivas, subdirectoras y directoras de escuelas, liceos y jardines infantiles, fomentando la colaboración, el intercambio de buenas prácticas y la innovación en la gestión educativa.