Lanzan novela "Detrás del hábito": retrata la vida en los conventos y releva la valentía y resiliencia
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Minsal decretó uso obligatorio de mascarillas en los centros de salud.
Este martes, el Ministerio de Salud (Minsal) declaró alerta sanitaria debido al marcado aumento de enfermedades respiratorias.
Esta medida responde al incremento significativo de virus respiratorios estacionales, especialmente del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), con el objetivo de prevenir y controlar posibles repercusiones en la salud pública. En este momento los más frecuentemente detectados son Rinovirus y SARS-CoV-2 que es el virus del Covid. Posteriormente suben todos los virus respiratorios, pero habrá peaks muy altos de Influenza A y Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recalcó que la medida estará vigente al menos por seis meses y que el objetivo es prevenir la propagación de virus respiratorios.
Pero, ¿cómo podemos detectar si nuestros hijos o nosotros estamos frente a un cuadro de virus respiratorio? Pon atención a los siguientes síntomas:
Frente a esto, el Dr. Pedro Astudillo, pediatra broncopulmonar de Clínica INDISA, indica que "es importante destacar que los síntomas pueden manifestarse de manera diferente en cada persona y pueden variar en intensidad. Además, algunos virus respiratorios pueden causar complicaciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los ancianos y aquellos con enfermedades crónicas".
Entre las medidas adoptadas, se implementarán campañas de salud pública, incluyendo la vacunación y el uso obligatorio de mascarillas en lugares de acceso público.
El decreto establece que los efectos tendrán vigencia hasta el 31 de septiembre de 2024, sin perjuicio de la facultad de poner término anticipado si las condiciones sanitarias así lo permiten o de prorrogarlo en caso de que estas no mejoren.
"Es crucial que tomemos estas medidas en serio para proteger nuestra propia salud y la de nuestros seres queridos. Además, es relevante estar atentos a cualquier síntoma respiratorio y buscar atención médica de inmediato si es necesario", puntualizó el especialista de INDISA.
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.
La instancia tiene como objetivo primordial consolidar una red nacional de liderazgo femenino en la educación pública que conecte y apoye a las directoras ejecutivas, subdirectoras y directoras de escuelas, liceos y jardines infantiles, fomentando la colaboración, el intercambio de buenas prácticas y la innovación en la gestión educativa.