Experto aconseja qué ejercicio deben hacer las mujeres que están pasando por la menopausia
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
Habrán dos días con diversos panoramas, y el ingreso es totalmente liberado.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y con el propósito de fomentar la inclusión en el mercado laboral y empresarial, así como disminuir la disparidad de financiamiento presente en el ecosistema de innovación, la Municipalidad de Providencia y su Dirección de Desarrollo Local llevará a cabo la sexta edición de Mujeres que Inspiran, una feria de oportunidades para emplearse, innovar, emprender y conectar.
La cita es para el próximo jueves 07 y viernes 8 de marzo, a contar de las 10.00 y hasta las 21.00 horas, en la Plaza Pedro de Valdivia. El ingreso es totalmente liberado.
La alcaldesa Evelyn Matthei manifestó que, "Mujeres que Inspiran se centra en proporcionar oportunidades concretas para el desarrollo de habilidades emprendedoras, la promoción de la innovación y el acceso a diversas ofertas laborales, con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres y beneficiar a la sociedad en su conjunto. Sin embargo, persisten desafíos significativos, como la brecha salarial del 21,7% en Chile y las dificultades adicionales que enfrentan las mujeres en emprendimiento e innovación, incluida la disparidad de financiamiento y salarial en empleos informales".
Indicó además que, "resulta primordial abordar estos asuntos con el fin de fomentar un crecimiento económico inclusivo y asegurar la igualdad de género en todos los niveles de la economía".
La propuesta contempla una feria laboral con 20 empresas que fomentan el talento femenino; una feria con 35 emprendedoras y empresarias; una zona de startups; un espacio de mentorías profesionales lideradas por expertas en las temáticas señaladas; y actividades relacionadas con el ámbito textil.
10.00 - 10.30 hrs: Inauguración.
10.00 - 17.00 hrs: Feria laboral.
10.00 - 21.00 hrs: Feria de emprendimiento femenino.
10.00 - 21.00 hrs: Zona de innovación (startups y organizaciones).
10.00 - 11.00 hrs: Taller cowork textil "Brazalete con sentido".
11.30 - 13.00 hrs: Taller cowork textil "Puntadas básicas"
16.00 - 17.00 hrs: Ciclo "Mujeres que emprenden", con La Contadora.
17.00 - 18.00 hrs: Lanzamiento del programa LabTextil Providencia, tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles.
18.00 - 20.00 hrs: Espacio de mentorías (previa inscripción).
19.00 - 20.00 hrs: Conversatorio "Soluciones para un futuro más seguro".
20.00 - 21.00 hrs: Show de música.
10.00 - 17.00 hrs: Feria laboral.
10.00 - 21.00 hrs: Feria de emprendimiento femenino.
10.00 - 21.00 hrs: Zona de innovación (startups y organizaciones).
10.00 - 12.00 hrs: Taller cowork textil "Reutilización textil".
16.00 - 17.00 hrs: Ciclo "Mujeres que emprenden", con Adah Financiera.
17.00 - 20.00 hrs: Show de música.
18.00 - 20.00 hrs: Espacio de mentorías (previa inscripción).
20.00 - 21.00 hrs: Show de música.
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.