Cómo elegir la crema ideal para cada tipo de piel
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.
Al igual que otras partes de nuestra cara, es de vital importancia mantener una hidratación y cuidado adecuada para que luzcan relucientes.
Dicen que las cejas son el "arco" de la cara por lo que son un elemento primordial en nuestra salud facial, y de la cuál es importante considerar algunos cuidados básicos para mantenerlas en buen estado.
Además, no solo cumplen una labor estética, sino también funcionan como barrera de protección para nuestros ojos, ya que cuidan a estos de la lluvia, el sudor, la irradiación solar o de cualquier otro agente nocivo como el polvo.
Por esto es importante que consideres algunos cuidados básicos para mantener en buen estado tus cejas, y La Hora Mujeres te dará algunos consejos:
Conoce cuales son los estilos que más se usan este año, y los que las famosas ponen en tendencia.
Benefit Cosmetics, marca Nº 1 en cejas a nivel mundial, lanzó dos productos estrella que llegan para complementar su amplio catálogo. Se trata del serum acondicionador de cejas Hubba Brow y el aceite acondicionador para cejas Whoa So Soft.
¿En qué consiste el serum acondicionador de cejas Hubba Brow? Este producto mejora la apariencia del volumen de las cejas en solo cuatro semanas. Con el paso del tiempo, las cejas se ven más pobladas y saludables. Este contiene provitamina B5 (ayuda a revitalizar y mejorar el brillo del vello de las cejas), además de extracto de biotina y hojas de Cassia (ayudan a mejorar el aspecto del vello de las cejas). Es suave, apto para pieles sensibles, no comedogénico y fue probado por oftalmólogos.
Para usarlo de manera correcta, se debe aplicar la punta de microfibra flexible sobre las cejas limpias y secas. Luego, se debe dejar secar antes de aplicar productos para el cuidado de la piel.
Por otro lado, está el aceite acondicionador para cejas Whoa So Soft, este nuevo producto ayuda a hidratar, nutrir y dar un efecto suave a las cejas. En otras palabras, es un acondicionador sin enjuague para las cejas que se usa durante la noche, otorgándoles brillo y que se vean saludables.
Entre sus ingredientes, se encuentran los aceites de girasol y argán, ricos en ácidos grasos esenciales como omega-6 (ayudan a acondicionar, hidratar y nutrir las cejas); el aceite de albaricoque, rico en ácidos grasos esenciales omega-3 (ayuda a realzar el brillo); el aceite de ricino (ayuda a que las cejas y la piel se sientan suaves); y los extractos de flor de hibisco y cártamo (ayudan a que la piel se sienta cómoda y calmada). Es suave y no comedogénico.
Respecto a su uso, se deben aplicar 1-2 gotas sobre las cejas limpias y secas antes de acostarse. Masajear suavemente y difuminar con la yema del dedo. Un consejo: si te realizaste un laminado de cejas, aplica Whoa So Soft 24 horas después de este procedimiento.
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.
La instancia tiene como objetivo primordial consolidar una red nacional de liderazgo femenino en la educación pública que conecte y apoye a las directoras ejecutivas, subdirectoras y directoras de escuelas, liceos y jardines infantiles, fomentando la colaboración, el intercambio de buenas prácticas y la innovación en la gestión educativa.
Ingredientes cosméticos derivados de fuentes renovables y su impacto ambiental