Experto aconseja qué ejercicio deben hacer las mujeres que están pasando por la menopausia
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
Natalia Castillo fundadora del emprendimiento Bien Porteado, plataforma más grande de porteo de bebés, habló sobre esta nueva herramienta de las madres para transportar a sus hijos.
Hace varios años, la maternidad se empoderó y nuevas técnicas de crianza comenzaron hacerse reconocidas por las mamás del mundo. Una de ellas fue el porteo, un sistema de transporte que permite un contacto continuado entre el bebé y su cuidador.
En Chile, Natalia Castillo es la fundadora del emprendimiento Bien Porteado, plataforma más grande de porteo de bebés, tienda especializada en la venta de productos de porteo y, además, se encargan de la realización de asesorías de este tema a familias.
"El apego es un término utilizado en el campo de la psicología y la psicología del desarrollo para describir el vínculo emocional y afectivo que se forma entre un bebé o niño pequeño y sus cuidadores principales, generalmente los padres o quienes desempeñan el rol de figuras de cuidado primarias", partió explicando.
"La relación entre porteo y apego es estrecha y significativa. El porteo es una práctica que puede contribuir positivamente al establecimiento y fortalecimiento del vínculo afectivo entre padres o cuidadores y el bebé, lo que es fundamental para el desarrollo de un apego seguro", agregó.
Para el bebé
Para los padres
Como una forma de educar a los padres que están interesados en aprender más sobre este sistema de transporte, Natalia de Bien Porteado está organizando el II Congreso de Porteo: “Criar, sostener y conectar”, que se realizará el sábado 7 de octubre en Las Condes, Santiago.
"Es un evento imperdible para todas las profesionales de salud que trabajen en torno a la infancia, hacia educadoras de párvulos y a familias que se interesen y quieran saber más sobre porteo. Contará con una variedad de exposiciones, talleres y actividades que proporcionarán información valiosa sobre los beneficios del porteo, cómo elegir el portabebé adecuado, cómo usarlo correctamente y cómo el porteo puede complementar sus conocimientos para entregar una atención integral", explicó.
Algunas de las exposiciones que se ofrecerán en el Congreso de Porteo incluyen: Conociendo a la madre en puerperio: aportes desde la psicología perinatal; ¿Qué predispone la fisiología?; Apego, temperamento y regulación; El porteo como facilitador; Cómo el porteo puede facilitar el procesamiento sensorial y la atención; ¿Cómo identificar un buen portabebé? Desde la formación en porteo a la confección; y La asesora de porteo como agente de información.
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.