¿Tu sostén te hace daño? Descubre cómo elegir el correcto y mejora tu salud y bienestar
Descubre por qué elegir el sostén correcto es fundamental para tu bienestar y cómo encontrar el que mejor se adapta a tu cuerpo.
Javiera Hurtado, escritora mitad chilena y mitad española, habló con LaHora.cl sobre su nuevo libro "Diagnóstico del placer".
Mimmi Kass se ha transformado en una de las escritoras más connotadas del último tiempo. La mujer mitad chilena y mitad española se ha posicionado como referente de la novela erótica local con publicaciones como "Radiografía del deseo" y "En cuerpo y alma".
Por lo que siguiendo esta línea ahora lanzó "Diagnóstico del placer", donde la trama va más allá del sexo. Esto debido a que Javiera Hurtado explora con habilidad la psicología de sus personajes, sus miedos, deseos y anhelos más profundos.
La historia de Inés y Erik, toca temas como la lucha por la libertad personal, la igualdad de género y el respeto por la diversidad cultural.
"Con esta entrega solo puedo esperar que las lectoras lo disfruten tanto o más. Ahora la historia se profundiza, las emociones son más complejas, los sentimientos se afianzan y mutan en algo más, la intimidad y la conexión crece. Conocemos más a
los protagonistas: viajamos a Noruega, a lugares importantes para Inés y Erik. La trama médica se hace más desafiante, con el caso de un paciente que va a suponer un antes y un después", adelantó a LaHora.cl.
Para Mimmi Kass esta "Diagnóstico del placer" ha servido como herramienta para abrir nuevos temas de conversación y hasta de aprendizaje para sus seguidoras.
"La lectura es también un símbolo de la apertura de mentes que comentaba antes: ¿qué mejor vehículo de entretenimiento, aprendizaje y evasión que un libro? Los libros tratan de la sociedad en que vivimos, y los escritores solo nos encargamos de reflejarlo con mayor o menor acierto. En mi caso, muestro la realidad de las personas que ejercen la medicina no solo en el ámbito hospitalario, sino que invitándolas a entrar en sus casas, y por supuesto, en sus alcobas. Antes, cuando partían las escenas íntimas, al igual que en las películas aparecía el fundido en negro, en las novelas se cerraba la puerta. Yo la dejo abierta de par en par, y eso, el público lo aprecia", expresó.
Lo que además ha permitido poder derribar importantes barreras especialmente en Chile, donde a pesar de los años la sexualidad de las mujeres sigue siendo un tabú. Mentalidad que con sus libros ha aportado a dejar en el pasado.
"El panorama está cambiando. Aunque persiste la sensación de cierto «cartuchismo» en la generación de mi mamá, por ejemplo, la edad, la experiencia y el aprendizaje hace que las mujeres de sesenta para arriba sean mucho más abiertas, hablen de sexo y erotismo, quizá con pudor, pero sin represión, compartiendo vivencias divididas entre la profunda atención y las risas sanas. Y lo encuentro fantástico. En las mujeres jóvenes, la apertura es cada vez mayor", reconoce.
Aunque sobre este punto hace énfasis en que el 'destape' va dirigido a entender en profundidad la magnitud de este termino. "No hablo de destape, de «piluchismo», hablo de ponerle cerebro a la sexualidad. Reflexión. De documentarnos y entendernos. De ser cada vez más valientes y comunicar lo que queremos y no. De tomar la sexualidad como algo natural, perteneciente al bienestar e incluso a la salud, en vez de un tabú por convencionalismo religioso o social. Se han derribado muchas barreras, aunque aún exista cierto secretismo, nos ruboricen algunos temas y cueste romper la idea del tabú. Y no creo que se trate de un doble estándar. Solo es parte de la evolución", sentenció.
Descubre por qué elegir el sostén correcto es fundamental para tu bienestar y cómo encontrar el que mejor se adapta a tu cuerpo.
La actriz y directora chilena ya se puede ver en las redes sociales de la marca protagonizando la nueva campaña Más tú, Menos Enredos.
Expertos hacen un llamado a concientizar sobre la denominada carga mental, la cual podría estar incidiendo en el incremento de casos.