Experto aconseja qué ejercicio deben hacer las mujeres que están pasando por la menopausia
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
A menos de una semana para el Día Internacional de la Mujer, se confirmó por segundo año esta innovadora iniciativa.
Este próximo 8 de marzo de conmemorará un nuevo Día Internacional de la Mujer, instancia en honor a la lucha por la igualdad de género.
Es por esto que, por segundo año consecutivo, Fundación Ronda, junto a Inspiring Girls, Academia Inspiradas y OTEC Inspira By Ronda llevarán a cabo la campaña #NiFloresNiChocolates, la que tiene como objetivo "romper con los actuales paradigmas en torno a la mujer y la equidad de género con acciones concretas".
Ni Flores Ni Chocolates tiene como principal idea dejar atrás la tradición de entregar regalos para este día e incentivar a las organizaciones a certificarse como agentes de equidad y liderazgo a través de una instancia donde puedan inspirarse en un espacio de sororidad.
En esta línea, este 7 de marzo, en la previa al 8M, estas cuatro organizaciones, junto a otros colaboradores, realizarán un encuentro cuyo fin será brindar una instancia para abordar aspectos y diagnósticos destinados a instaurar acciones concretas por los organismos en cuanto a la lucha de género.
María José Escudero, fundadora y Directora de Incidencia y Desarrollo de Fundación Ronda afirma que "es muy necesario visibilizar los desafíos más relevantes en materia de equidad de género que tenemos como organizaciones y sociedad en general para este 2023".
"Hemos definido 6 ejes que presentan brechas, y para las cuales también presentaremos soluciones y acciones concretas para que juntos, empresa, Estado y sociedad civil veamos avances reales en materia de equidad de género”, agrega Escudero.
La actividad del 7 de marzo se llevará a cabo desde las 08:30 hasta las 19:30 horas, tanto de manera online vía zoom, como de forma presencial en el Centro de Eventos de la SOFOFA, ubicado en Avenida Andrés Bello 2777.
El encuentro estará dividida en dos bloques, el primero será durante la mañana y será gratuito para que asistan mujeres y hombres de distintas industrias. El segundo en cambio es en la tarde, será pagado, y está destinado a empresas y organismos públicos, los cuales deberán inscribirse previamente.
Tanto en la capital, como en las distintas regiones del país mujeres salieron a las calles para exigir igualdad de derechos.
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.