• 07 MAY DE 2025

Rage Against The Machine en Chile: ¿cuándo y dónde tocaría la mítica banda en nuestro país?

Captura de Pantalla 2022-07-26 a la(s) 17.03.44 |

Tras su histórico concierto en el Bicentenario de La Florida, donde. hubo 14 detenidos, la banda norteamericana estaría de regreso con el Public Service Announcement Tour.

 

 


Síguenos en: Google News


 

Los últimos trascendidos indican que la próxima semana se anunciará el concierto de Rage Against The Machine a nuestro país.

La banda norteamericana se encuentra de gira con el "Public Service Announcement Tour", luego de once años, que podría arribar a Chile antes de fin de año.

En total, serán 51 presentaciones a través de 12 países y, según lo filtrado por el sitio Culto, Rage Against The Machine ya habría reservado el Estado Nacional para tocar en diciembre y frente a 40 mil personas.

 

De materializarse el anuncio, el regreso de la agrupación se producirá después de su última e histórica visita a Chile el 2010, en el Estadio Bicentenario de La Florida, donde junto a las canciones hubo incidentes, que dejaron 14 detenidos.

Venta de entradas

El sitio Culto de La Tercera precisa que el esperado anuncio oficial para asegurar una localidad y ver en vivo a Rage Against The Machine será los primeros días de agosto, donde se detallará la venta de entradas, localidades y recinto.

La gira que traerá al grupo a Santiago contemplará un circuito sudamericano, que incluirá también a Brasil, Argentina y Colombia.

Se trata del recorrido sudamericano del Public Service Announcement Tour, gira que arrancó el 9 de julio pasado en East Troy, Wisconsin con  Zack de la Rocha (voz) y Tom Morello (guitarra).

 

 

¿Cómo es el show de Rage Against The Machine?

A través de los videos que hay en YouTube se ha visto que los shows de la gira destacan porque la banda toca los clásicos de todos los tiempos, que están dedicados a la fanaticada más fiel.

Pero, fiel a su estilo, la banda también dedica un tiempo importante a comunicar los temas confrontacionales, que desde siempre la han caracterizado.

Temas como la crisis migratoria y la desprotección constitucional del derecho al aborto en EE.UU.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones