El espacio dedicado al cine realizará de manera inédita una sección de realidad virtual y gratuita para los asistentes.
Desde el lunes 15 hasta el jueves 18 de agosto, SANFIC Industria, espacio dedicado principalmente a los profesionales y nuevas generaciones del audiovisual Iberoamericano, contará por primera vez con experiencias de Realidad Virtual, SANFIC XR incorpora nuevas realidades a las diferentes actividades de Industria con estrenos de obras inmersivas de diferentes exponentes nacionales y una curatoría de exitosas obras inmersivas latinoamericanas.
Esta sección se realizará en el Centro Cultural Matucana 100, en colaboración con Nanai Studio, Totoral XR, Sinestesia Think and Do Tank, y Chile Creativo. Este año y de manera exclusiva en Sanfic Industria estarán disponible en este formato 8 obras: 4 chilenas y 4 latinoamericanos.
La sala de SANFIC XR en M100 es de acceso gratuito por orden de llegada y tendrá dos bloques desde las 10.00 hasta 14.00 horas y por la tarde de 16.00 a 20.00 horas.
Síguenos en:
“Esta será la primera vez que Sanfic Industria ofrecerá de manera gratuita y presencial para todo el público la experiencia de la realidad virtual, a través de contenidos latinoamericanos y nacionales que van desde la realidad aumentada y mixta. Sabemos que la realidad virtual se está abriendo camino en nuestra industria y esto nos permitirá vivir experiencias inmersivas fascinantes", comentó Gabriela Sandoval, Fundadora y directora de SANFIC Industria.
¿Cuáles son los estrenos en Sanfic Industria?
Además este año Sanfic Industria como parte de sus actividades para el público estrenará la esperada serie argentina, Palacio los Gansos, dirigida por Lucila Brea y Silvina Ganger, compuesta de 5 capítulos que relatan la historia de una excéntrica joven bipolar que vive en el Palacio de los Gansos y contrata a una falsa acompañante terapéutica que la ayudará a atravesar su inestabilidad.
Siguiendo con los estrenos importantes, Sanfic Industria exhibirá la miniserie compuesta por 10 episodios de 7 minutos, Todxs Somxs Maca de la directora Naomi Stein y protagonizada por la destacada actriz Yasmín Eisenberg.
La Historia que relata la vida de Maca y cómo sobrevivir en un mundo donde el amor romántico no existe si eres criada bajo la espera del príncipe azul, pero cuando la realidad se coloca frente a los ojos no existe la posibilidad de escape donde la protagonista deberá hacerse cargo de ella y de sus elecciones y luego de darse la cabeza contra la pared demasiadas veces, comenzará un largo proceso de deconstrucción y autoconocimiento sobre sus deseos e ideales.
Y dentro de las actividades especiales que tendrá el espacio, tendremos el Panel NFT con la presencia del fundador de Flixxo, plataforma de distribución de vídeo descentralizada basada en la tecnología blockchain Ariel Garelik, quien será el encargado de acercar al público al Universo NFTs. La actividad se realizará el lunes 15 de agosto a las 11.00 horas en Matucana 100 y será además compartida a través de las redes sociales de SANFIC Industria.
La apertura del espacio será este jueves 11 de agosto a las 20.00 hrs en el Teatro Oriente, en donde además de presentar las novedades del espacio, se exhibirá como función especial “Soy La Tierra. Historias desde el fin del mundo” mediometraje presentado por Imagen de Chile presenta documental que posiciona a chilenos y chilenas desde el combate al cambio climático.
Por su parte, el Teatro Oriente dispuso de invitaciones gratuitas que se pueden retirar hasta en la boletería del teatro, y así también el público podrá ser parte de la apertura que contará con conducción de la destacada actriz Carolina Arredondo.
El cierre de este inédito ciclo estará a cargo de la esperada producción La Vida de Nosotras, serie que estrenará por primera vez en Chile tres capítulos, tras la ceremonia de premiación de SANFIC Industria, el viernes 19 de noviembre a las 20.00 horas en Matucana 100. El evento, exclusivo para invitados, contará con la presencia de la directora, protagonistas y representantes de la serie.
"Desde su fundación, SANFIC INDUSTRIA ha sido la principal ventana para mostrar el talento que existe en nuestro país. Para nosotras como equipo es un honor poder presentar de forma inédita "La vida de nosotras" en el marco de esta nueva edición del espacio. Esperamos que el público empatice con las historias, que se emocione y que esta oportunidad sirva para seguir visibilizando las múltiples manifestaciones que tiene la violencia patriarcal en nuestro país y en el mundo", señala Bárbara Barrera, Directora de la serie.
A través de la plataforma musical Mallplaza Records, la compañía fortalece su compromiso con la cultura ofreciendo sesiones de grabación gratuita de demos musicales en vacaciones de invierno en las ciudades de Santiago, Concepción y Antofagasta.
Con el propósito de promover a los emprendimientos que no son de los grandes negocios de la industria, el fin de semana del 17 y 18 de mayo, la Plaza Cívica de la comuna congregará más de 30 viñas boutique.
Sus tres cocktails exclusivos, cuatro variedades de sour y dos mocktails diseñados para conquistar todos los paladares, la experiencia promete ser el mejor antídoto contra la rutina.