Próximo evento astronómico: Luna rosa se podrá ver el 12 de abril
El próximo 12 de abril se podrá apreciar en los cielos de chile la luz que emitirá la luna rosa.
El equipo que obtenga más votos en esta ronda pasará automáticamente a la final del certamen donde se enfrentarán sólo cinco de los más de 460 proyectos recibidos.
Desde hoy, y hasta el 9 de noviembre a las 23:59 horas, los fanáticos de la innovación escolar y las STEM, podrán votar por su equipo favorito de Samsung Solve For Tomorrow, concurso global de la marca, ejecutado en Chile junto a Fundación País Digital (FPD).
Durante octubre, un jurado compuesto por representantes de FPD y Samsung seleccionaron a los 10 equipos semi finalistas, entre los que se cuentan representantes de la región de Coquimbo, Valparaíso, Maule, Los Lagos, Aysén y la Metropolitana. En noviembre estos equipos deberán enfrentar la etapa de votación popular en la cual se invitará al público a participar, eligiendo a su favorito.
El que obtenga más votos pasará automáticamente a la ronda final del certamen, donde sólo cinco, de los más de 460 proyectos recibidos, participarán para adjudicarse el primer lugar. Cabe destacar que los otros cuatro finalistas serán elegidos por un jurado experto que evaluará aspectos como la creatividad, viabilidad y aplicación del proyecto, entre otros.
Quienes participen y voten por su equipo favorito, estarán participando en el sorteo de un Galaxy Watch 4 de Samsung, cuyo ganador se dará a conocer el próximo 10 de noviembre tras el anuncio de los equipos finalistas.
Para votar, los interesados deberán ingresar directamente en la web www.solucionesparaelfuturo.cl dónde ya se encuentran disponibles las presentaciones en video de cada uno de los equipos y sus proyectos.
Agrupación oriunda de Coquimbo que busca crear una interfaz para facilitar la comunicación a personas con discapacidad auditiva.
Equipo de Viña del Mar enfocado en la creación de una aplicación para mejorar la salud mental de los jóvenes.
Representantes de Curicó que se encuentran desarrollando un sensor capaz de detectar el exceso de pesticidas en el ambiente.
Formación de estudiantes de Romeral que puso toda su energía en el desarrollo de una plataforma de educación financiera para jóvenes.
La creación de huertos urbanos que provea de alimentos a bajo costo a la comunidad, es lo quiere desarrollar este equipo de Talca.
Desde Quellón y para Quellón, el equipo trabaja para crear una aplicación que ayude a mejorar el uso del transporte público en la zona.
Equipo formado por estudiantes de Coyhaique que buscan crear un sistema desalador de agua de mar a través del musgo "Pompón”.
Equipo de Providencia que trabaja en una aplicación para evitar el sobreconsumo de energía eléctrica.
La creación de una máquina para la reutilización de mascarillas y batas quirúrgicas con un enfoque social es el proyecto de esta agrupación de la comuna de Vitacura.
El equipo de San Joaquín tiene pensado el desarrollo de una aplicación móvil para regularizar el comercio ambulante.
El próximo 12 de abril se podrá apreciar en los cielos de chile la luz que emitirá la luna rosa.
Kawasaki presenta su nueva propuesta para los medios de transporte del futuro, todo esto seria con una nueva moto con la idea de 4 patas.
Por primera vez Mommy, una tortuga Galápago con 100 años, se convirtió en la esperanza en el zoológico de filadelfia siendo la madre de cuatro crías.