La historia es de nunca acabar. Prendes la tele en la mañana y están hablando de un portonazo, una encerrona o el robo de un auto. Habla la policía, guardias, los involucrados. Apagas la tele y te quedas preocupado.
De acuerdo a cifras del último informe de criminalidad de Carabineros, entre enero y noviembre de 2022 hubo un incremento del 104% en este tipo de delitos, es por eso que cada vez se hace más necesario complementar los sistemas de prevención de robo del vehículo.
Síguenos en:
“Chile ha sufrido un incremento en los delitos de robo de vehículos, llegando a cifras nunca antes vistas. Si bien en muchos casos estos delitos son imprevistos e inevitables, existen distintos elementos y dispositivos que pueden ayudar a la prevención y, en el mejor de los casos, frustración de estos delitos mediante la inmovilización del vehículo. Algunas de estas herramientas permiten el rastreo del auto sustraído o el impedimento del acceso de proyectiles lanzados por delincuentes implementando láminas de seguridad en los vidrios”, comenta Matias Jarpa, Gerente General de Autobahn.
Reconocida por su larga trayectoria en la oferta de soluciones de equipamiento y seguridad automotriz, Autobahn nos recomienda estas opciones para mejorar nuestra seguridad.
Láminas de seguridad: Estas láminas son unas películas de seguridad de 7 a 8 milésimas de pulgada, y dificultan el ingreso al vehículo de piedras y objetos contundentes de hasta 88 kilos de presión por cada 30 centímetros cuadrados, formando una barrera resistente a ataques o impactos. También funcionan como protector antirayas y bloquean gran parte de los rayos UV.
GPS: Este sistema entrega cobertura a lo largo de todo el país, permitiendo el rastreo de vehículos en tiempo real, entregando avisos de movimiento y velocidad mediante una aplicación disponible para Android e iOS. En modelos seleccionados, el GPS permite realizar de manera remota el corte del suministro de combustible y/o corriente.
Anti robo/anti portonazo: Este es un sistema de seguridad que al no reconocer al conductor asignado previamente detendrá el vehículo en un rango máximo de 2 minutos mediante un corte de combustible. El sistema se activa cada vez que se abre la puerta del conductor y para que el sistema lo reconozca, se debe presionar un botón secreto del que solo el usuario debe tener conocimiento.
Conducir a la defensiva y evitar zonas riesgosas: Si bien todos los sistemas nombrados anteriormente contribuyen a prevenir o incluso evitar encerronas y portonazos, son siempre los conductores quienes deben manejar a la defensiva, estar atentos a las condiciones del tránsito y a otros vehículos, planificar sus viajes y evitar las zonas públicamente conocidas como de riesgo, donde estos hechos delictivos ocurren constantemente.
Algunas modificaciones en el auto y el infaltable autocuidado son imprescindibles para incrementar la seguridad cuando conducimos por la ciudad.