Potente terremoto sacude Filipinas: provocó una alerta de tsunami
Este es el segundo sismo que afecta al archipiélago.
La ahora exmandataria peruana fue removida por "permanente incapacidad moral" ante el manejo de la crisis de seguridad que vive el vecino país.
Tras votación unánime del Congreso, Dina Boluarte dejó de ser la Presidenta de Perú en medio de la crisis de seguridad que vive el vecino país.
En detalle, la resolución tuvo 121 votos a favor, 0 abstenciones y 0 en contra. Cabe mencionar que, la ahora exmandataria no se había presentado a su defensa, debido al poco tiempo de preparación.
De esta manera, la mayoría parlamentaria aprobó las cuatro mociones de vacancia presentadas contra la expresidenta por parte de las principales fuerzas políticas peruanas.
Los pedidos de remoción invocan la "permanente incapacidad moral" de Dina Boluarte para ejercer el cargo que asumió el 7 de diciembre de 2022.
Tras la remoción de Dina Boluarte, a eso de las 01:00 de la madrugada y tras una intensa y ardua jornada, José Enrique Jerí juró ante el Pleno del Congreso y se convirtió en el nuevo Presidente de Perú.
"Asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento, hasta el 28 de julio 2026, que defenderé mi país, la soberanía nacional, la integridad física y moral de nuestro país, de nuestra república, la independencia de nuestras instituciones democráticas, que cumpliré y haré cumplir nuestra Constitución Política, las leyes de nuestro país, y las libertades de nuestra república", expresó el mandatario peruano, quien tiene 39 años y se desempeñaba como el jefe del Congreso.
Durante su discurso de orden, Jerí anunció que asume con humildad la presidencia de la república por sucesión constitucional, "para instalar y dirigir un gobierno de empatía y de reconciliación nacional de amplia base y para el cual tenemos que construir, juntos, acuerdos mínimos".
Sobre esa misma, sostuvo que Perú atraviesa una crisis política constante que pareciera no tener fin por gobiernos que no terminan su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada.
Recordemos que desde 2016, Perú ha tenido seis presidentes: dos destituidos por el Congreso; dos que renunciaron antes de correr la misma suerte, uno que completó su mandato interino y Dina Boluarte, que llegó luego del frustrado intento de Pedro Castillo de disolver el Congreso.
Este es el segundo sismo que afecta al archipiélago.
La férrea opositora al chavismo desplazó a Donald Trump del galardón.
La ahora exmandataria peruana fue removida por permanente incapacidad moral ante el manejo de la crisis de seguridad que vive el vecino país.