El diagnóstico de Bolsonaro
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a exámenes en el hospital DF Star, ubicado en Brasilia. Su médico tratante, Cláudio Birolini, explicó que durante las evaluaciones se identificaron dos lesiones cutáneas con "presencia de carcinoma de células escamosas", un tipo de cáncer que, si bien no es el más agresivo, puede tener consecuencias graves.
Tratamiento y estado actual
De acuerdo con el oncólogo, las biopsias realizadas luego de extirpar las lesiones confirmaron el diagnóstico. Birolini señaló que la intervención quirúrgica fue considerada "curativa" y que, por el momento, no se requiere ningún tratamiento adicional, salvo controles periódicos. Las lesiones se encontraban en el pecho y en uno de los brazos del exmandatario, quien quedó con suturas y vendajes que deberán ser retirados en un plazo de dos semanas.
Emergencia médica previa
El martes por la noche, Bolsonaro fue trasladado de urgencia al mismo centro de salud tras sufrir un cuadro de hipo y vómitos que, según su hijo Flávio Bolsonaro, lo dejaron "casi diez segundos sin poder respirar". Fue su esposa, Michelle Bolsonaro, quien lo llevó al hospital con apoyo de la escolta policial asignada a su domicilio. Una vez internado, recibió hidratación y medicación intravenosa, lo que permitió la mejora de sus síntomas y de su función renal, por lo que ya fue dado de alta.
Situación judicial y contexto político
El exmandatario permanece bajo prisión domiciliaria desde el 4 de agosto, medida decretada por riesgo de fuga. La semana pasada, específicamente el jueves 11 de septiembre, Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por conspirar contra el orden democrático tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Lula asumió el poder el 1 de enero de 2023 y, pocos días después, miles de seguidores de ultraderecha atacaron violentamente las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en Brasilia.