Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Viene en tres modelos diferentes con inteligencia artificial, por lo que hasta puede conversar.
La compañía canadiense Realbotix impactó al presentar a Aria, la primer robot hiperrealista, que está desarrollada para brindar compañerismo e intimidad a las personas.
La atracción humanoide se robó los aplausos en el Consumer Electronics Show (CES) 2025, en Las Vegas, Estados Unidos.
Aria es tan real que está programada para imitar gestos humanos y tiene cámaras de seguimiento y reconocimiento en sus ojos.
La otrora panelista de "Sígueme" sufrió un duro revés luego de que la justicia desestimara violencia intrafamiliar en su matrimonio con Esteban Caldentey.
Es tanta la perfección de Aria que, incluso, conecta con las personas a través de modelos de IA que le hacen posible hasta conversar.
La propia Aria explicó en el evento que tanto ella como los otros robots de la compañía tienen inteligencia social, personalización y características humanas realistas "diseñadas especialmente para el compañerismo y la intimidad".
Ahhh. Found our booth and a real robot. Hi Aria!@RealbotixCorp pic.twitter.com/EfOdQLVe5q
— Andrew Kiguel (@AndrewKiguel) January 6, 2025
"Mi propósito es proveer compañerismo, participar en conversaciones significativas y mejorar las experiencias humanas a través de la interacción y la diversión", dijo la última maravilla cibernética, que demostró que la realidad superó a la ficción.
First Look at Realbotix's Lifelike Robots at CES 2025 #Realbotix #Robots #CES2025 pic.twitter.com/JNEllha16D
— Tech Hack Daily (@TechHackDaily) January 7, 2025
Para quienes estén interesados hay varios modelos de Aria con diferentes rostros, que son de cuerpo completo y se mueven como humanos. Eso sí, no pueden caminar.
Is this the future of companionship? 🤖 This definitely makes us question things.
— Cheddar (@cheddar) January 8, 2025
Realbotix just unveiled Melody, their latest humanoid robot, at CES 2025. pic.twitter.com/mxeyctA1XY
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.