Terror en la TV argentina: Hombre armado entró a set mientras transmitían en vivo
El sujeto aseguraba que alguien lo quería matar.
Un chileno residente en las cercanías de Tel Aviv, describió la situación como intensa, con alarmas sonando y explosiones escuchándose por doquier.
La tarde de este martes, se inició un ataque a gran escala por parte de Irán en varias ciudades de Israel. Algunos reportes preliminares hablan de que serían cientos de misiles, muchos de ellos interceptados por la cúpula de hierro.
Al respecto, y teniendo conocimiento de la situación, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, reportó que los chilenos en Israel vivieron el masivo ataque iraní al interior de refugios.
"En Israel hay más de 10 mil chilenos. Toda la gente en Israel estaba en refugios durante el ataque de Irán, tuvimos una alerta de 10 minutos antes. Toda la gente entró en refugios, porque invertimos mucho en defender a nuestra población", sostuvo el diplomático en un breve reporte desde el Congreso Nacional.
No obstante, también indicó que, como autoridades, aún no cuentan con resultados de víctimas: "No tengo la cifra, pero la gente en general, la mayoría, está bien", recalcó.
Además, comentó que el Gobierno de Israel está evaluando los daños de lo ocurrido. En ese sentido, sostuvo que la información será entregada durante la jornada.
Asimismo, Artzyeli aprovechó el espacio para condenar la situación y emitió una advertencia: "Este ataque no va a quedar sin respuesta".
Hassan Nasrallah, considerado un "líder supremo" para el grupo paramilitar libanés, fue asesinado durante un bombardeo en Beirut.
Por otro lado, Amit, un chileno que reside hace dos años en las cercanías de Tel Aviv, la capital, una de las ciudades que está bajo fuego, señaló en diálogo con Radio Biobío que "hoy día recién hace un par de minutos, absolutamente toda la zona norte y centro de Israel está bajo ataque".
"Hemos recibido indicaciones por parte de las autoridades de quedarnos cerca de los refugios, hemos escuchado en las últimas horas, seis o siete alarmas... se escuchan explosiones", relató el hombre.
Luego, sostuvo que "ha sido muy intenso, si no tuviéramos en este momento todos los sistemas de defensa como la cúpula de hierro, esto sería una completa catástrofe".
El sujeto aseguraba que alguien lo quería matar.
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
La junta de libertad condicional de Nueva York rechazó nuevamente liberar a Mark David Chapman, el hombre que en 1980 asesinó al ex Beatle.