Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Francisco Santos, ex vicepresidente colombiano, dijo que estos documentos los esperan exhibir este 2 de agosto.
En un nuevo capítulo de las polémicas elecciones presidenciales de Venezuela, ahora denunciaron que Nicolás Maduro encargó a China actas electorales falsas para mostrarlas públicamente.
La feroz acusación la lanzó el ex vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, quien dijo que con esta artimaña el líder chavista pretende legitimar su triunfo.
Cabe recordar que hasta ahora el CNE, un organismo chavista, dio por ganador a Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos, frente a un 44,2% del candidato opositor, Edmundo González.
El magnate y dueño de SpaceX respondió a los emplazamientos del presidente venezolano. "No te tengo miedo, Elon Musk", dijo.
"Con mucha responsabilidad y luego de verificar 100% está información confirmo que: en los galpones del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Filas de Mariche, estado Miranda, hay un equipo de 150 empleados del ente electoral de Venezuela, todos supervisados por un grupo de ingenieros chinos de 4 personas (fabricantes de las máquinas)", denunció el colombiano Francisco Santos.
"Todo esto para imprimir la totalidad de las nuevas actas y presentarlas a los observadores internacionales antes del viernes 2 de agosto", añadió el ex vicepresidente colombiano.
Para respaldar aún más su acusación contra Nicolás Maduro, el político colombiano señaló queu "visten con bragas grises, sin bolsillos y los tienen sin celulares. Los chinos llegaron de la sala situacional de Cuba en la madrugada de hoy, a bordo de un vuelo de Conviasa".
Al concluir, Santos expuso que todo ese grupo de 150 empleados, encerrados e incomunicados, son comandados por Carlos Quintero, rector del CNE.
#Urgente || Con mucha responsabilidad y luego de verificar 100% está información confirmo que:
— Pacho Santos (@PachoSantosC) July 31, 2024
En los galpones del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Filas de Mariche, estado Miranda, hay un equipo de 150 empleados del ente electoral de Venezuela, todos supervisados por un…
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.