Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El tirador fue identificado como Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años que terminó siendo abatido por el Servicio Secreto.
Donald Trump, candidato a la presidencia de Estados Unidos, fue víctima de un atentado durante la tarde del sábado, cuando participaba de un mitin en Pensilvania.
Mientras el expresidente realizaba su discurso en Butler, se comenzaron a escuchar una serie de disparos. El empresario se agachó, y de inmediato, su equipo de seguridad acudió a protegerlo.
Cuando lo escoltaban fuera del escenario, se apreció cómo Donald Trump quedó herido en su oreja derecha, evitando así lo que pudo ser un potencial magnicidio.
Horas después del hecho, comenzó a circular información del tirador, cuya identidad fue revelada por las autoridades: Thomas Matthew Crooks, de 20 años.
El expresidente de Estados Unidos estuvo siendo investigado por falsificar documentos para silenciar a una estrella porno a través de pagos.
El sospechoso, que fue abatido por el Servicio Secreto de Estados Unidos, era residente de Bethel Park, que se encuentra en la zona metropolitana de Pittsburgh, a unos 70 kilómetros de Butler.
Un funcionario del hogar de ancianos en Bethel, llamado "Bethel Park Skilled Nursing and Rehab", le dijo a la BBC que Crooks trabajaba en la cocina de este lugar.
La cadena británica informó además que el atacante utilizó un fusil tipo AR-15 semiautomático, y que disparó desde lo alto de un edificio a una distancia de unos 200 metros.
Por otra parte, la agencia de noticias Associated Press (AP), reveló que los investigadores han señalado que el arma utilizada para dispararle a Trump fue comprada por el padre de Crooks.
Thomas Matthew Crooks, en tanto, no registraba antecedentes penales, y habría estado afiliado al Partido Republicano, según un registro de votantes al que tuvo acceso la prensa.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.