Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El Juez Supremo Juan Carlos Checkley impuso la medida cautelar para el expresidente del Perú.
El juez del Tribunal Supremo de Perú, Juan Carlos Checkley, confirmó 36 meses de prisión preventiva para Pedro Castillo.
El expresidente de Perú ya está en la cárcel acusado de intento de golpe de estado. Lo que desencadenó en una investigación por corrupción.
En una audiencia virtual, Checkley expresó que la medida era "idónea" porque "no se trata de un juicio común, sino uno que reviste alta peligrosidad". Además el expresidente ratificó el autogolpe que había llevado a cabo.
Castillo en primera instancia había recibido 18 meses de prisión preventiva. Sin embargo, se ha acusado de obstrucción a la justicia y amedrentamiento de testigos, incluyendo a la Fiscal General Patricia Benavidez.
Sobre el expresidente de Perú no solo pesan los presuntos delitos de rebelión y conspiración, sino que también de liderar una "organización criminal".
Ante este panorama, el juez dictaminó que Castillo era culpable de pandillas criminales, tráfico de influenciadores y probablemente enfrentaría una sentencia de prisión de 32 años de cárcel por conspiración.
El juez Checkley afirmó que Pedro Castillo tuvo una participación clave en asuntos y negocios ilícitos.
Sobre el riesgo de fuga, el presidente de la Corte Suprema de Justicia dijo que la detención del expresidente se produjo en diciembre pasado “cuando pretendía asilarse en la embajada de México”, confirmó el presidente mexicano.
Sobre arraigo, el juez recordó que Castillo no tiene domicilio actual y que el Penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido desde diciembre, no se considera domicilio actual a pedido de sus abogados.
"Niego rotunda y categóricamente que soy autor y forme parte de una red criminal, el único delito que he cometido es servir a mi país como presidente de la República", fueron las palabras de Castillo durante la audiencia virtual ante el juez Checkley.
"No he cometido ningún delito, señor juez, el Perú sabe, el pueblo sabe, que hoy en día quienes han hecho la acusación constitucional también en todo caso serían parte de esta presunta organización criminal, porque pasaron en su mayoría en las oficinas del despacho presidencial" agregó el expresidente Castillo.
"Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión", aseveró el expresidente de Perú.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.