Hoy, 17 de febrero de 2023, era el último día que les dio la Unión Europea como plazo a las diferentes marcas de tecnología y redes sociales que operan en el continente para revelar su número de usuarios.
Es por esto que desde las marcas más conocidas como Google, Meta, Twitter, Spotify, Apple y muchas más, se publicaron documentos y declaraciones donde hicieron pública su cantidad de usuarios, algo que la Unión Europea tomará en cuenta para que aquellas con más de 45 millones de usuarios se sometan a estrictas medidas de seguridad.
¿Cuáles son las aplicaciones con mayor presencia?
No es de sorprender que entre las aplicaciones que encabezan la lista se encuentra Youtube e Instagram con 401 millones y 250 millones, respectivamente, eso sí, algunas empresas indicaron una cantidad de usuario menor a la esperada, dejándolas fuera de las reglas más estrictas que afectarán a las grandes aplicaciones.
Este es el caso de aplicaciones como Waze, que indicó tener con un aproximado de 40,2 millones de usuarios, y Tinder, que si bien no entregó cifras exactas de manera pública, indicó que su conteo de usuarios se encuentra bajo los 42 millones.
Sin embargo, desde la cumbre internacional indicaron que no basta simplemente anunciar que están bajo la cifra, así lo anunció Johannes Bahrke, portavoz de la Unión Europea, que dijo: "¡Hacemos un llamado a aquellas plataformas que aún no lo han hecho para que publiquen sus números rápidamente!".
¿Cuántos usuarios tiene cada marca?
Según los documentos entregados a la Unión Europea por las distintas empresas, el orden en que se distribuirían cada marca según su número de usuarios sería: