Tragedia en Zoológico: Grupo de Leones devoran a trabajador frente a un grupo de turistas
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
Un "éxodo masivo" y devastación advirtió la ONU ante el cambio climático y la inminente elevación del nivel del mar dentro de los afectados se encontraría Santiago.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que debido al cambio climático, las elevaciones del nivel del agua del mar pone en riesgo la vida humana y la existencia de algunos países.
Un "éxodo masivo" advirtió, es por eso que hizo el llamado a todo el mundo a tomar medidas antes que la situación sea insostenible.
Desaparición de países, extinción de comunidades, falta de acceso al agua, hasta problemas jurídicos y conflictos entre países son sólo algunos de los problemas que podrían ocurrir si no se hace algo ahora, según dice la ONU.
“La subida del nivel del mar amenaza vidas y pone en riesgo el acceso al agua, a los alimentos y a los servicios de salud. (...) Amenaza la existencia misma de algunas comunidades e incluso, de algunos países”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas al Consejo de Seguridad, António Guterres.
Según el Secretario General, si para el final de este siglo el mundo aumenta su temperatura a 1,5°C el nivel del mar se elevaría de una forma considerable, sin embargo, si el aumento de la temperatura llega a los 2°C, la elevación del agua se duplicaría.
"El peligro es especialmente grave para los casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras a poca altura, es decir, uno de cada diez habitantes del planeta", dijo Guterres.
Además la ONU informó que ya en el Caribe, el aumento considerable del nivel del mar a afectado directamente la vida de los locales, del turismo y la agricultura en el sector.
"Comunidades bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Seríamos testigos de un éxodo masivo de poblaciones enteras a escala bíblica. Y veríamos una competencia cada vez más feroz por el agua dulce, la tierra y otros recursos", agregó.
Ciudades de todos los continentes se enfrentan a este impacto y a consecuencias que en este momento son impensadas, "El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Daca, Yarkarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago" serían las localidades más afectadas.
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
La junta de libertad condicional de Nueva York rechazó nuevamente liberar a Mark David Chapman, el hombre que en 1980 asesinó al ex Beatle.
La detención del sospechoso se produce luego de que se viralizaran regustros de un hombre corriendo en los techos del campus donde se produjo el asesinato.