Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Tribunal trasandino la sentenció a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
Cristina Fernández de Kirchner recibió una dura condena en Argentina. Esto luego que fuese declarada culpable del delito de administración fraudulenta. Lo que según la justicia se extendió durante los 12 años que gobernó ella y con su marido, Néstor Kirchner (quien falleció en 2015).
La presidenta de la Nación Argentina entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015, además se transformó en la primera vicepresidenta que es sentenciada por la justicia.
En total se le condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Sin embargo, no ingresará de inmediato a cumplir la pena ya que falta ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema.
Tras emitida la designación de la justicia, la política y abogada publicó un video con sus descargos. "Esta condena no es una condena por las leyes de la Constitución o el Código Penal. Esto es un Estado paralelo y mafia, mafia judicial. No seré mascota del poder”, apuntó Cristina Fernández de Kirchner.
Finalmente indicó que volverá a sus tierras en la Patagonia ya que recalcó que "la verdadera pena es la inhabilitación”.
🗣 Habló Cristina Fernández de Kirchner: "Nunca voy a ser mascota del poder" 🔻 pic.twitter.com/lriWRX4dJc
— Filo.news (@filonewsOK) December 6, 2022
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.