Terror en la TV argentina: Hombre armado entró a set mientras transmitían en vivo
El sujeto aseguraba que alguien lo quería matar.
Según las estimaciones de la ONU, ya somos 8 mil millones de habitantes en todo el mundo y para el 2037, se contabiliza que sería una cifra de 9 mil millones habitantes.
Para este martes 15 de noviembre, la población mundial alcanza la cifra de 8 mil millones de habitantes, según las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por parte de la ONU, esta nueva cifra presenta "un hito en el desarrollo humano" antes de que las tasas de natalidad comiencen a descender.
La información se informó a través de un comunicado, donde la ONU detalló que la actual cifra marca un precedente importante y grande, ya que, en tal solo 12 años, mil millones de personas se sumaron a la población mundial.
"Este crecimiento sin precedentes se debe al aumento gradual de la esperanza de vida humana debido a las mejoras en la salud pública, la nutrición, la higiene personal y la medicina. También es el resultado de niveles altos y persistentes de fertilidad en algunos países", señaló la ONU.
La restricción se suma a la larga lista de censuras hacia las mujeres en Afganistán tales como no poder viajar solas, salir a la calle con la cara descubierta y poder estudiar.
Según el informe de la ONU, los países de medianos ingresos que presentaron un mayor crecimiento de su población durante la última década, fueron:
El secretario general de la ONU, António Guterres, indicó que el nuevo récord de población mundial "es una ocasión para celebrar la diversidad y los avances mientras se considera la responsabilidad compartida de la humanidad por el planeta".
Según explicaron, tener más personas en el planeta, ejerce una presión mas alta a la naturaleza, ya que, las personas compiten con la vida silvestre por el agua, los alimentos y el espacio.
De esta manera, los expertos estiman que el rápido crecimiento de los habitantes en el mundo, combinado con el cambio climático, genere migraciones masivas y conflictos en las próximas décadas.
El sujeto aseguraba que alguien lo quería matar.
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
La junta de libertad condicional de Nueva York rechazó nuevamente liberar a Mark David Chapman, el hombre que en 1980 asesinó al ex Beatle.