Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos: prometió "recuperar" el Canal de Panamá
A partir de este lunes, magnate enfrentará su segundo período en la Casa Blanca.
Desde el gobierno ecuatoriano, informaron que se ha quemado una unidad policial y categorizan los hechos como "acciones terroristas".
Las manifestaciones sociales que comenzaron el pasado 13 de junio en Ecuador, han ido en aumento respecto a los desórdenes y conflictos entre ciudadanos, muchos de ellos perteneciente a pueblos indígenas y la policía del país.
Desde el gobierno del presidente Guillermo Lasso, denunciaron la desaparición de 18 policías y categorizó como “acto criminal” lo que esta pasando en el país altiplánico.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó que los enfrentamientos ha dejado “un fallecido, seis policías heridos con traumas severos y con perdigones; tres policías retenidos por esta comunidad. Hay 18 policías desaparecidos”. Además, desde el oficialismo ecuatoriano, decretaron estado de excepción para las provincias de Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza.
El martes, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), denunció la muerte de Byron Guatatuca, en la realización de manifestaciones en Puyo, responsabilizando al gobierno de Lasso como el autor del disparo a quemarropa que le quitó la vida al hombre.
Miles de personas se movilizan en el norte de Quito a la altura de las Naciones Unidas pic.twitter.com/ltA0AkIcoz
— CONFENIAE (@confeniae1) June 22, 2022
El conflicto ha ido escalando, incluso llegando a la capital de Ecuador, Quito. El ministro Carillo afirmó que “esto ya no es un disturbio, esto es un acto criminal”. Desde la Conaie, han manifestado que ha habido abuso por parte de la policía y los militares.
La autoridad del Interior aseguró que hay “acciones terroristas como templar cables en las principales vías (como) la del aeropuerto, en la Ruta Viva, en la vía a la Mitad del Mundo, donde ya tuvimos motociclistas que casi fueron degollados por estos cables cruzados en las vías”.
Dólar sube a un nuevo máximo histórico cerca de $890 por fuerte retroceso del cobrehttps://t.co/0W2medXD4G
— La Hora (@DiarioLaHora) June 22, 2022
También, reconocieron que hay dos grupos en las manifestaciones; uno que busca dialogar y otro "radical, de diferentes comunidades quichuas y shuaras del lugar que, en actos absolutamente irracionales, con explosivos, con armas ancestrales y con armas de fuego tipo carabina, empezaron a atacar al personal civil y policial”.
A partir de este lunes, magnate enfrentará su segundo período en la Casa Blanca.
Diversas figuras del espectáculo y la música han sufrido con el avance del fuego, hasta el punto de que algunas han perdido sus casas.
La líder opositora había vuelto a aparecer en público para manifestarse en contra del régimen chavista en Caracas.