Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
La nueva vía de envíos podría ayudar a aliviar la acumulación masiva de granos de la nación invadida y aumentar los suministros de alimentos para los ganaderos de la UE, que se enfrentan a un considerable alza de costos.%26nbsp;
Los transportistas de granos ucranianos han creado una nueva ruta de exportación, a través del Mar Báltico, para poder enviar sus cosechas hacia los distintos países.
Ucrania ha estado buscando caminos alternativos para sus cultivos, mientras la guerra con Rusia corta los envíos vitales desde los puertos del Mar Negro, lo que eleva los precios de los alimentos y aumenta la preocupación por el hambre a nivel mundial.
Es por esto que los productores han recurrido a las ventas por tierra, de esta manera, transportando el grano por ferrocarril, carretera y río a los vecinos de la Unión Europea.
"No está apta para el cargo": Partido Republicano presentará acusación constitucional en contra de la ministra Siches https://t.co/4gP8hPago3
— La Hora (@DiarioLaHora) June 15, 2022
Según Ramón Castro, vocero de Puerto A Coruña, un cargamento inicial de maíz ucraniano enviado a través de Rumania a España, un comprador importante, se levantó en abril, y España ahora ha recibido su primer cargamento de Polonia.
Añandiendo que “el buque Alppila llegó allí el lunes con 18.000 toneladas de maíz que fueron transportadas por camiones desde Ucrania”.
La nueva ruta de envíos podría ayudar a aliviar la acumulación masiva de granos de Ucrania y aumentar los suministros de alimentos para los ganaderos de la UE, que se enfrentan a un considerable incremento de sus valores.
Sin embargo, las ventas de Ucrania se mantienen muy por debajo de su ritmo normal, por lo que se prevé quedar sin espacio para almacenar las próximas cosechas a menos que se construyan diversas instalaciones temporales.
"Yo no converso con partidarios de la dictadura asesina de Pinochet": Daniel Stingo sacó del aire a auditor que lo encaró en programa radial https://t.co/g6NC03RMfV
— La Hora (@DiarioLaHora) June 15, 2022
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.