Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
La Comisaria aseveró que "demostrar que el trato de los estados a la prensa respeta su papel fundamental en nuestras democracias".
La impunidad es uno de los temas que llamó a enfrentar la especialista del Consejo de Europa, se trata de la Comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, quien alertó sobre la falta de justicia en los crímenes cometidos contra periodistas en la guerra Rusia-Ucrania.
“En situaciones de conflicto armado, es aún más difícil establecer responsabilidades”, señaló la política y experta en Derechos Humanos.
Además, recalcó que “es crucial actuar con más determinación para reunir pruebas y castigar a los responsables”. Por eso llamó a “demostrar que el trato de los estados a la prensa respeta su papel fundamental en nuestras democracias”.
Celulares sin WhatsApp a partir de mayo: la aplicación dejó de servir en aquellos móviles incompatibles https://t.co/hDhE6opHCb
— La Hora (@DiarioLaHora) May 3, 2022
El informe se centra principalmente en reforzar la seguridad de los periodistas en los conflictos que actualmente se viven en Ucrania. La comisaria aseguró que atentar “contra civiles, y por lo tanto también contra periodistas que no participan en las hostilidades, constituye un crimen de guerra”. Debido a esto, Mijatovic cree que los estados “pueden y deben hacer más por su seguridad”.
Dentro de la publicación, la especialista declaró que los gobierno deberían ayudar financieramente a los medios de comunicación con equipos de protección tales como cascos, trajes blindados, chalecos antibalas; recalcando que estas ayudas “pueden salvar vidas y minimizar las lesiones”.
Por último, la comisaria de DDHH destacó la importancia a la confidencialidad de las fuentes periodísticas, mencionando que sin ella “el trabajo y la seguridad pueden verse gravemente socavados y las vidas amenazadas”. Mijatovic concluyó que los países “tienen medios legales, financieros y de otro tipo para reforzar la seguridad de los periodistas“.
Journalists covering conflicts are #NotATraget. @coe states should do more to #ProtectJournalists, reinforce their safety and ensure #PressFreedom.
— Commissioner for Human Rights (@CommissionerHR) May 2, 2022
Read my latest #HumanRights Comment on the eve of #WorldPressFreedomDay
👉 https://t.co/HUxHev0pIr pic.twitter.com/zFAS38tgi4
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.