Robo en casa de Brad Pitt revive alarma por bandas extranjeras, entre ellas chilenos
El millonario asalto a la mansión del actor se suma a una ola de robos ligados a grupos delictivos internacionales.
Uso de cubrebocas dejará de ser obligatorio en aquellos municipios que cumplan con al menos un 70% de vacunados con la segunda dosis. Colombia tiene más del 83% de sus habitantes con una vacuna contra el Covid-19. La medida se implementará el 1 de mayo.
Este lunes, el Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció cambios en los protocolos sanitarios del mismo país. Ello, luego de anunciar que a partir del 1 de mayo, el uso de mascarilla dejará de ser obligatorio en aquellos municipios que cumplan con un 70% de vacunados con la segunda dosis y que hayan logrado el 40% con la vacuna de refuerzo.
Escolares realizaron toma del establecimiento y mañana marcharán hasta las inmediaciones de Plaza de Armas.
Desde la Casa de Nariño, el Mandatario colombiano detalló que ''el uso de tapabocas será retirado en espacios cerrados, con la excepción de los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas''.
También el Jefe de Estado anunció que el carnet de vacunación, dejará de ser exigido tanto en eventos públicos, como en museos, bibliotecas, cines y bares. De acuerdo con Duque, Colombia tiene más del 83% de sus habitantes con al menos una dosis, se encuentra próximo a llegar al 70% con dos dosis y más de 11,2 millones cumplen con la dosis de refuerzo contra el covid-19.
En Colombia, según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, la pandemia ha dejado 6.091.343 contagios y 139.778 decesos.
El millonario asalto a la mansión del actor se suma a una ola de robos ligados a grupos delictivos internacionales.
El presidente de los Estados Unidos revelo el mensaje de apoyo del jefe de la OTAN en la mañana de este día martes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, aclaró la versión del mandatario norteamericano.