Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Cuarentena obligatoria tiene a los habitantes de Shanghai al borde del colapso.
Ya han pasado dos semanas de confinamiento general en Shanghai, no obstante, las muestras de descontento se multiplican por la medida, y lo que es peor, los enfermos se multiplican lejos de llegar al estado de “Covid cero”.
La Comisión Nacional de Salud notificó este sábado 3.590 casos en , a los que se suman otros casi 20.000 asintomáticos que no se incluyen en las estadísticas oficiales de contagios.
Semana Santa: MOP solicitó a concesionarias cortar barreras en caso de alta congestión en carreterashttps://t.co/xvhpfFB716
— La Hora (@DiarioLaHora) April 16, 2022
Aunque las autoridades dijeron que los habitantes de complejos de viviendas donde no existieran caso de covid-19 en 15 días podrían salir a la calle al ser considerados de "bajo riesgo", lo cierto es que en cada comunidad pueden llegar a vivir miles de personas, lo que dispara la posibilidad de que haya algún positivo.
Esto significa que un solo contagio en el complejo pone para todos los vecinos el contador a cero, lo cual implica otros 15 días de encierro.
China aún continúa con la farsa del COVID-19 -digo farsa por que la evidencia sugiere que no hay necesidad de este extremismo absurdo- el video corresponde según fuentes a una ciudad China donde la policía saca por la fuerza a los residentes contagiados de COVID-19. ¡Dictadores! pic.twitter.com/CceR0UxwFC
— Yan Carlos Martínez Segura (@YANSEGURAM) April 15, 2022
Así, escenas de enfrentamiento de los habitantes de Shanghai con la policía y los trabajadores sanitarios siguen filtrándose a las redes sociales occidentales casi a la misma velocidad a la que son censuradas y borradas de las plataformas de China, donde tanto Twitter como Facebook o Instagram están vetados.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.