Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El hecho se habría originado en Michigan, cuando la víctima de 26 años tuvo un encontrón con el uniformado, que lo dejó boca abajo y percutió un disparo que le quito la vida.
Un impactante y lamentable hecho se produjo en EE.UU, cuando un policía blanco de Grand Rapids (Michigan, Estados Unidos) le disparó a un hombre afroamericano en la cabeza , el cual iba desarmado.
La situación habría sido el 4 de abril, cuando el agente detuvo el vehículo en el que viajaba la víctima Patrick Lyoya, de 26 años y migrante de la República Democrática del Congo.
El hecho comenzó cuando, en medio de un control vehicular, ambos salieron del automóvil y empezaron a discutir, Lyoya corrió lejos, pero el uniformado lo alcanzó y terminaron ambos forcejeando en el suelo por el control de una pistola táser, armamento que está diseñado para dar corrientes eléctricas y aturdir a quien las recibe.
Fue durante ese instante, que el policía colocó la rodilla sobre la espalda del individuo, pero aunque el joven se encontraba completamente retenido, el agente le dispara en la parte de atrás de la cabeza.
Estos datos y cuatros videos claves fueron publicados por la Policía de Grand Rapids este miércoles 13 de abril. Entre las pistas, se encuentran imágenes grabadas por las cámaras que los agentes llevan puestas en su vestuario, así como también un video que grabó una persona que viajaba en el vehículo de Patrick Lyoya.
El nombre del agente policial implicado no se ha dado a conocer, pero se informó que se encuentra de baja mientras está en proceso de investigación.
El reconocido abogado defensor de derechos civiles, Ben Crump, se encuentra representando a la familia del joven Lyoya, además interpelo un demanda para que el policía sea despedido e investigado por la vía judicial
En un comunicado publicado en Twitter, el letrado estadounidense explicó que "el video recientemente publicado muestra a un oficial de policía de Grand Rapids disparando a Patrick Lyoya, de 26 años, desarmado mientras estaba en el suelo y de espaldas al oficial. Patrick nunca usó violencia contra este oficial a pesar de que el oficial usó violencia contra él en varios casos''
Por otro lado, se confirmaron que en el momento de la parada de tráfico, el agente le consultó a Lyoya si hablaba inglés, exigiéndole su carné de conducir, instante en el que da comienzo la discusión.
Patrick Lyoya tenía dos hijas y había llegado a EE.UU. con su familia en el año 2014, huyendo de la violencia de su país africano, la gobernadora de Michigan, la demócrata, Gretchen Whitmer, explicó en una publicación de Twitter:
Our hearts are with Patrick Lyoya's family and the Grand Rapids community, who are dealing with unimaginable pain and loss. pic.twitter.com/NAbD4Dphar
— Governor Gretchen Whitmer (@GovWhitmer) April 13, 2022
Poco después de difundida la noticia, cientos de personas se manifestaron frente al departamento de policía de Grand Rapids; estas protestas recuerdan a las anteriores manifestaciones por el constante racismo que se vive en el país norteamericano y que se pueden dificultar más con más movilizaciones.
Cabe mencionar que la ciudad de Grand Rapids, esta a unos 230 kilómetros de Detroit, tiene unos 200 mil habitantes, de los que un 18% son afroamericanos, de acuerdo a datos censales.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.