Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Tras 48 horas de frenética búsqueda, Macarena Güida fue hallada "con hipotermia y agotada, pero en buen estado general".
Macarena Güida, argentina de 28 años, intentó ingresar a Chile caminando debido a que no poseía una PCR negativo, la cual es requerida por la pandemia del Covid-19.
La principal hipótesis que sostiene la policía argentina es que la chica fue retenida en el Paso Cristo Redentor por no poseer el examen que certifica estar libre de Coronavirus y contar sólo con una vacuna contra el virus. En vez de devolverse a Mendoza, se escapó.
Momento en el que perdió contacto con su familia, que a través de redes sociales comenzó una búsqueda frenética. Así, la joven estaba en calidad de desaparecida en ambos países.
Luego de 48 horas sin noticias, personal de Guardaparques del Cerro Aconcagua logró encontrarla en la zona de la Playa Ancha.
Según indicaron en los medios argentinos, Macarena estaba “con hipotermia y agotada, pero en buen estado general”.
Comenzó a regir Ley No Chat: cuáles son las multas por utilizar celular mientras conducen https://t.co/5vg7ysOBd1
— La Hora (@DiarioLaHora) March 17, 2022
En este sentido, Macarena y los efectivos iniciaron el descenso para ser trasladada a un centro asistencial y dar aviso a la policía de Mendoza.
La joven quedó alojada el miércoles por la noche en el Campamento Confluencia y durante la mañana de este jueves fue trasladada a la Comisaría 53 de Potrerillos a dar declaraciones.
Por último, trasladaron a Macarena Güida al hospital de Uspallata para ser evaluada.
Desde la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile afirmaron que no tuvieron contacto con la joven, ya que primero debía pasar el control del Ministerio de Salud (Minsal) donde se le pide justamente el PCR negativo.
Acreencias bancarias: revisa con tu nombre si tienes dinero extra para ser cobrado https://t.co/y1DKVGQJlK
— La Hora (@DiarioLaHora) March 17, 2022
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.