Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El Tribunal Constitucional peruano aceptó un recurso, que favorece al expresidente que se encontraba cumpliendo una pena de 25 años de cárcel por asesinato y corrupción.
El Tribunal Constitucional peruano aprobó un recurso legal que permite excarcelar al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por asesinato y corrupción.
La votación a favor de un hábeas corpus restituye un indulto humanitario otorgado en la Navidad de 2017 concedido por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.
El recurso, que protege de vulneraciones a los derechos constitucionales, entre ellos el de la libertad, anuló una resolución de 2018 de la Corte Suprema que había dejado sin efecto el indulto otorgado por Kuczynski.
"No saben nada de nada": Evelyn Matthei critica inexperiencia en el Gobierno de Gabriel Boric https://t.co/YGHSmmUSbJ
— La Hora (@DiarioLaHora) March 17, 2022
Tras obtener el indulto en 2017, Fujimori vivió casi un año en una casa ubicada en un barrio residencial de Lima. Luego, el exgobernante volvió a prisión en octubre de 2018.
La decisión permitirá excarcelar a Fujimori -de 83 años y quien gobernó entre 1990 y 2000- y acortar una sentencia que iba a culminar el 10 de febrero de 2032.
La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema confirmó la condena de 25 años de prisión el 3 de enero de 2010. Previamente, Fujimori ya había sido hallado culpable por el ilegal allanamiento de morada en la vivienda de Trinidad Becerra, esposa de Vladimiro Montesinos y condenado a siete años y medio de privación de libertad por el delito de peculado doloso, apropiación de fondos públicos y falsedad ideológica en agravio del Estado.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.