Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
En los descubrimientos, se encuentran restos de vasijas y tinajas que sirvieron como material de escritura hace más de 2 mil años.%26nbsp;
La serie de investigaciones y excavaciones se llevaron a cabo por Christian Leitz, profesor del Instituto de Estudios del Antiguo Cercano Oriente (IANES) de la Universidad de Tubinga, con la cooperación de Mohamed Abdelbadia y su equipo del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
Según los especialistas, los tiestos, más conocidos como ostraca, registran listas de nombres, objetos cotidianos, compras de alimentos, textos escolares e, incluso, líneas escritas por alumnos como forma de castigo.
Antiguamente, los ostraca se utilizaban como material de escritura, escritos con tinta y una caña o palo hueco -cálamo-. Una cantidad tan grande de hallazgos es muy difícil de encontrar, de hecho, sólo había un registro antes en Egipto, cerca del Valle de los Reyes en Luxor.
La revelación de los tiestos, ahora modificados, entregan una variedad de conocimientos sobre cómo era la vida cotidiana del antiguo sitio de Athribis, que se encuentra a 200 kilómetros al norte de Luxor.
El tipo de escrituras encontradas en los cuadernos -tiestos- de cerámica son en su mayoría en demótico, caligrafía común en los períodos ptolemaico y romano, que se desarrolló a partir del hierático después del 600 a.C. En un segundo lugar, se encuentra ostraca como la escritura griega, pero el equipo de investigadores también encontró inscripciones en escritura hierática, jeroglífica y, más raramente, copta y árabe.
La variedad del contenido de la ostraca se asocia a una escuela antigua, aseguró el equipo de investigación. “Hay listas de meses, números, problemas aritméticos, ejercicios de gramática y un ‘alfabeto de aves’: a cada letra se le asignó un pájaro cuyo nombre comenzó con esa letra”, explicó en un comunicado.
Un número de ostraca de tres dígitos también abarca escrituras que los expertos clasificaron como castigo, ya que los tiestos están inscritos con una repetición de uno o dos caracteres iguales, tanto en la cara como en el reverso.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.