Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Funcionarios en el Consulado en Varsovia se encargarán de recibir a los compatriotas que lleguen desde las zonas de conflicto.%26nbsp;
El conflicto entre Ucrania y Rusia ha provocado el masivo traslado de distintos ciudadanos desde las zonas de conflicto. Situación que afectó a varios compatriotas que se encontraban en el continente de Europa y en el terreno de guerra.
Por lo mencionado es que el Ministerio de Relaciones Exteriores informó del acuerdo entre la Embajada de Chile en Polonia junto a su par de Colombia para el establecimiento de dos centros de acogida para nacionales de ambos países y sus familias que lleguen a Polonia.
En el centro gestionado por Chile, se encontrarán dos funcionarios del Consulado en Varsovia, quienes estarán disponibles desde este sábado a las 17:00 (hora de Polonia) para atender a los chilenos que lleguen al lugar, explicó la Cancillería en un comunicado.
"Esta alianza colaborativa junto a la embajada colombiana también irá en la línea de apoyar la coordinación de transporte hacia otras ciudades, brindar alojamiento temporal, la gestión de trámites en los puestos de control de fronteras, emisión de documentos, entre otros", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Los recintos están ubicados en:
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.