Fintech Destacame lanza programa de educación financiera y créditos para rebancarizar a personas que han estado morosas
El 70% de los chilenos declara sentirse estresado o preocupado por su situación financiera.
El 70% de los chilenos declara sentirse estresado o preocupado por su situación financiera.
En Chile, más de 4 millones de personas están morosas y cerca de un millón se encuentra sobreendeudado, lo que muchas veces significa quedar excluido del crédito formal, perder acceso a oportunidades y enfrentar un impacto directo en la salud mental. Frente a la conversación espontánea sobre el hombre invisible, se reveló una herida profunda: la invisibilidad financiera. Una realidad que ha hecho que miles de personas hoy busquen créditos informales frente a la imposibilidad de acceder al sistema bancario tras una deuda.
A partir de este personaje viral, Destacame presentó "SuperAvanza", un nuevo producto que busca seguir apoyando a las personas a reconstruir su historial financiero y recuperar visibilidad ante el sistema. Viene a renovar la propuesta de valor de la fintech, donde el objetivo es "poder apoyar a las personas a cumplir sus sueños, dentro de sus capacidades reales de pago. Entregamos un crédito hasta los $400mil pesos, con la consideración de no generar una carga excesiva en nuestros usuarios y con tasas que siempre estarán bajo el marco de la tasa máxima convencional, y sus cuotas nunca superarán el 15% de sus ingresos mensuales", detalla Augusto Ruiz-Tagle, Cofundador de Destacame.cl.
"Muchas veces, cuando alguien queda fuera del sistema, no existen herramientas que le permitan volver a empezar. Esta alternativa nace como una forma de acompañar ese proceso: un pequeño impulso para volver a estar en el mapa financiero, con responsabilidad y apoyo educativo" agregan desde Destacame.
"El servicio, que opera bajo un modelo de suscripción mensual llamado Destacame PRO+, incluye acceso a microcréditos escalonados, educación financiera, acompañamiento personalizado y reporte de "pagos positivos" a la Cámara de Comercio de Santiago", comentan. Es una herramienta diseñada para acompañar a las personas en el proceso de reconstruir su historial financiero. A través del préstamo los usuarios podrán demostrar un comportamiento responsable de pago y generar antecedentes positivos ante el sistema financiero, detallan desde la fintech.
"En Chile hay esfuerzo y voluntad de pago, pero también hay un sistema que a veces castiga los errores del pasado. Nosotros queremos aportar a un cambio cultural: pasar del castigo a volver al sistema financiero. Es un producto pionero que va en la misma línea del Sistema de Finanzas Abiertas ", concluye Ruiz-Tagle.
Este producto es parte de las iniciativas de Destacame para impulsar la inclusión financiera con impacto social, entregando herramientas y educación financiera personalizada para que cada persona pueda avanzar a su propio ritmo.
El 70% de los chilenos declara sentirse estresado o preocupado por su situación financiera.
Carquin ha logrado posicionar a SNT Jeans como una marca que fusiona identidad, diseño y vanguardia,
Este 30, 1 y 2 de noviembre en el Cementerio Valles Unidos de Quilicura se implementará un altar para estos fines.