Un estudio realizado a 480 estudiantes de educación superior en la Región Metropolitana de Chile evidenció cifras preocupantes sobre la salud mental del estudiantado
La investigación, impulsada por Fundación Liderazgo Chile, arrojó altos niveles de estrés académico y personal, así como una percepción moderada de apoyo institucional y docente, especialmente crítica entre ciertos grupos.
8 de cada 10 estudiantes presentan niveles altos de estrés.
Perfil de los participantes
Género: 82% mujeres, 17% hombres y 1% se identificó con otro género o prefirió no decirlo.
Edad: La mayoría entre los 20 y 25 años, aunque también participaron estudiantes de hasta 46 años.
Carreras más representadas: Psicología, Enfermería, Obstetricia, Kinesiología, Trabajo Social, Educación Parvularia y Terapia Ocupacional.
Instituciones: Más de 25 instituciones de educación superior estuvieron representadas, incluyendo universidades, institutos y centros técnicos.
Comunas con mayor participación: Maipú, Puente Alto, San Bernardo, Pudahuel, Ñuñoa y Santiago Centro.
Resultados principales
Síguenos en:
El estrés académico alcanzó un promedio de 7,6 y el estrés personal de 7,4 (en escala de 1 a 10).
Más del 80% de los estudiantes reporta un nivel alto de malestar emocional.
Las mujeres y personas de otros géneros reportan mayores niveles de estrés que los hombres.
Los picos de estrés más altos se observaron en estudiantes de 40 y 45 años, lo que podría asociarse a la carga múltiple de estudio, trabajo y familia.
Apoyo percibido
Solo el 44% de los estudiantes siente apoyo emocional suficiente por parte de su profesorado.
Apenas 41% considera que su institución cuenta con acciones y programas efectivos para el cuidado de la salud mental.
Las personas que no se identifican dentro del binomio hombre/mujer reportan consistentemente menor percepción de apoyo, lo que revela brechas importantes en inclusión y contención.
Salud mental - Cedida
Llamado a la acción
El estudio evidencia la necesidad urgente de fortalecer las estrategias institucionales en salud mental, capacitar al cuerpo docente en contención emocional y garantizar que las acciones anunciadas se traduzcan en experiencias concretas y significativas para el estudiantado. La salud mental no puede seguir siendo un componente periférico de la experiencia educativa.
Un estudio realizado a 480 estudiantes de educación superior en la Región Metropolitana de Chile evidenció cifras preocupantes sobre la salud mental del estudiantado
En Chile, uno de los países con mayor penetración de pagos digitales de la región, se ha desarrollado una infraestructura de pagos capaz de procesar toda la cadena desde que un cliente realiza una compra hasta su aprobación en solo segundos. Aquí te explicamos el paso a paso de cómo funciona.
Chile se posiciona como destino top para recorrer en moto, con rutas que van desde el desierto hasta la Patagonia. En este marco, ANM entrega una serie de recomendaciones clave para conducir con seguridad durante el invierno y aprovechar al máximo el turismo sobre dos ruedas.