• 17 MAY DE 2025

Viajes a Brasil 2025: destinos que no te puedes perder

Viajes a Brasil | Cedida

Los viajes a Brasil en 2025 combinan playas y ciudades vibrantes. Descubre qué destinos marcarán tendencia.

¿Estás planeando tus próximas vacaciones? Los viajes a Brasil ganan terreno como destino estelar para 2025. ¿La razón? Su mezcla única de costas deslumbrantes y ciudades con carácter propio.

Aquí te contamos qué lugares están captando todas las miradas.

¿Qué destinos brasileños brillarán en 2025?

En este país de contrastes, cada rincón ofrece una experiencia distinta. Te presentamos algunos sitios que sobresalen especialmente para tu próxima visita.

Río de Janeiro: clásico que se reinventa


Síguenos en: Google News


Las icónicas playas de Río siguen siendo visitadas por miles de turistas cada año. El Pan de Azúcar y el Cristo Redentor se mantienen como símbolos internacionales, pero la ciudad ofrece mucho más.

  • Disfruta del sol en Copacabana o Ipanema, reconocidas en todo el continente.
  • Las vistas te dejarán sin aliento desde varios puntos de la ciudad.
  • Museos, festivales y bares locales complementan tu visita con cultura auténtica.

Florianópolis: naturaleza que te atrapa

¿Te gustan las playas tranquilas? Florianópolis combina naturaleza y relajación como pocos lugares. No sorprende que cada vez más viajeros la incluyan en sus planes.

  • Praia Mole atrae surfistas, mientras Barra da Lagoa recibe familias buscando calma.
  • Los bosques y lagunas se conservan en excelente estado.
  • Te sentirás cómodo tanto si viajas con niños como con amigos.

Se anticipa un aumento significativo en pasajeros hacia este destino para la temporada alta, por lo que las aerolíneas ya responden con más frecuencias programadas.

Salvador de Bahía: cultura que te envuelve

¿Has considerado un viaje con valor histórico? La influencia afrobrasileña se siente en cada esquina de Salvador. Sus calles cuentan historias que pocos destinos pueden igualar.

  • La historia colonial fue preservada cuidadosamente a través de décadas.
  • El Pelourinho recibió reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
  • Las playas Itapuã y Stella Maris complementan la experiencia cultural.

Salvador de Bahía gana adeptos entre quienes buscan experiencias más allá de lo común.

São Paulo: La ciudad que nunca duerme (y sus secretos cercanos)

São Paulo sorprende a quienes la visitan por primera vez. Es moderna y tradicional a la vez. ¿Lo mejor? Puedes escaparte a playas cercanas cuando necesites desconectarte.

  • La gastronomía paulista une sabores de todo el mundo.
  • Desde la ciudad, llegas en pocas horas a Itamambuca o Juqueí.
  • Los eventos internacionales atraen visitantes todo el año, incluyendo el Salón Nacional de Turismo previsto para agosto de 2025.

La F1 convirtió a São Paulo en punto focal del turismo internacional en noviembre pasado. La versatilidad es su mayor ventaja: los negocios y el placer conviven naturalmente.

Tendencias que marcan los viajes a Brasil en 2025

¿Qué está cambiando en el turismo brasileño? Algunos patrones resultan evidentes para este año:

  • Mayor interés por experiencias auténticas y rutas personalizadas.
  • El turismo sostenible gana terreno en las principales regiones del país.
  • Destinos costeros como Balneário Camboriú y Bombinhas muestran un crecimiento sostenido.

La cercanía geográfica y los vuelos directos facilitan estos viajes regionales cada vez más populares.

Preparando tu viaje: consejos prácticos

¿Cuándo conviene viajar a Brasil? Si disfrutas el calor y el ambiente movido, reserva entre diciembre y marzo. Si prefieres tranquilidad, considera abril-junio u octubre. Los vuelos internos funcionan con buena frecuencia y conectan eficientemente los principales destinos.

Viajes a Brasil 2025: destinos para todos los gustos

Las playas de Río, los contrastes de Florianópolis, la historia viva de Salvador o el ritmo de São Paulo... ¿con cuál te quedas? No postergues más tus planes. Interiorízate sobre viajes a Brasil y comienza a organizar tu próxima aventura brasileña.

Pedro Mendoza

CM de @lahoraoficial, productor de La Hora TV y cinéfilo.
Ver todas sus publicaciones